
Asuntos Internos investigará accionar policial en el femicidio de Antonella Aybar
LA PROVINCIA 21 de mayo de 2025La decisión se funda en atención a la gravedad institucional que podría derivarse del hecho en cuestión.
La encargada de Negocios de la embajada de Estados Unidos en Buenos Aires, MaryKay Carlson participó anoche de la llegada de 3,5 millones de dosis de la vacuna Moderna donadas por su país a la Argentina.
EL MUNDO17 de julio de 2021La encargada de Negocios de la embajada de Estados Unidos en Buenos Aires, MaryKay Carlson, afirmó que "es esencial trabajar juntos para combatir el coronavirus de manera global", tras participar anoche de la llegada de 3,5 millones de dosis de la vacuna Moderna donadas por su país a la Argentina.
"Compartimos estas vacunas para ayudar a las personas que lo necesitan y estimular la recuperación económica mundial. Cuantas más personas puedan vacunarse en todo el mundo, más seguros estaremos todos. Estamos juntos en esto", expresó Carlson según un comunicado de prensa de la embajada distribuido esta mañana.
"La pandemia no conoce fronteras, por lo que es esencial que trabajemos juntos para combatir al virus de manera global. Nuestra colaboración en la distribución de vacunas es esencial para lograr la recuperación en todo el mundo", afirmó la funcionaria norteamericana.
La diplomática acompañó anoche, en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; a la jefa de Gabinete del Ministerio de Salud, Sonia Tarragona; al subsecretario de Estrategia de Salud, Juan Manuel Castelli, y a la Secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado, en el acto por la llegada de las vacunas Moderna.
Dos aviones de Aerolíneas Argentinas llegaron anoche al país con una carga de 3,5 millones de vacunas Moderna contra el coronavirus donadas por Estados Unidos, con lo que el país superó las 36 millones de dosis recibidas para inmunizar a la población.
Se trata de la entrega más numerosa a una sola nación latinoamericana por parte de la administración de Joe Biden.
La embajada de EEUU informó además que ese país "ha donado 2.000 millones de dólares a la alianza Gavi para Covax, el mecanismo multilateral de distribución de vacunas de las Naciones Unidas, lo que convierte a Estados Unidos en el país que más contribuye a este importante esfuerzo multilateral".
En esa línea, recordó que el presidente Biden anunció "en junio que Estados Unidos comprará 500 millones de vacunas Pfizer-BioNTech para distribuirlas en países de ingresos bajos y medios bajos", y agregó que "el G7 comprometió 500 millones de dosis adicionales, ampliando esta donación a mil millones".
El comunicado de la embajada norteamericana agregó que "a nivel bilateral, el gobierno de Estados Unidos ha donado más de 4 millones de dólares en suministros para la lucha contra la pandemia en la Argentina".
Y apuntó que en abril último, "el almirante Craig S. Faller, jefe del Comando Sur, visitó Argentina para donar tres hospitales de campaña, equipos de búsqueda y rescate y otros suministros para ayudar a combatir el brote de Covid-19".
FUENTE: Ámbito.
La decisión se funda en atención a la gravedad institucional que podría derivarse del hecho en cuestión.
La semana pasada, José Maldonado, subsecretario de Transporte de Santa Cruz, desautorizó las versiones periodísticas que anticipaban el cierre de la terminal aérea. Sin embargo, días después, defendió enfáticamente la necesidad de las obras. ¿Desinformación, improvisación o campaña política?
La protesta se inició hace ocho días con una huelga por tiempo indeterminado de la UOM de Río Grande y ahora se extendió a todos los gremios
El vocero presidencial reveló que habrá un reducción del 40% de la estructura y aseguró que implicará un ahorro de $9.000 millones anuales.
La oposición no logró el quórum para tratar incremento de los haberes para los trabajadores pasivos.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
La DDI ejecutó una orden de detención contra un sujeto mayor de edad acusado por un delito de instancia privada. Interviene el Juzgado de Instrucción N°1.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.