LA CIUDAD20 de julio de 2021

Vuelve la actividad tuerca al circuito: pedirán el acceso de público en autos al predio del Autódromo

Lo adelantó Giorgio Micheletto, presidente del Automóvil Club de Río Gallegos. A mediados de agosto vuelve Cuarto de Milla y Karting y a fines de mes y principios de septiembre las competencias de las Categorías. Pedirán por el acceso de público en sus autos, al predio del circuito.

A mediados de agosto volverán las carreras de Cuarto de Milla y Karting, mientras que el 28 y 29 de agosto se harán las comunitarias, previas de lo que será la primera fecha el 3, 4 y 5 de septiembre.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Giorgio Micheletto, presidente del Automóvil Club de Río Gallegos detalló "a mediados de agosto, el día 14 se hace una competencia de Cuarto de Milla y Karting. El 28 y 29 de agosto se harán las comunitarias con las  cinco categorías y el 3, 4 y 5 de septiembre se disputará la primera fecha. que será simple".

"En octubre y noviembre, haríamos dos fechas dobles con lo que completaríamos las siete fechas, más las dos que se corrieron. Venimos de un año complicado y este no fue mejor, pero creemos que así completaríamos el calendario de este año" dijo el titular del ACRG.

Micheletto comentó que aprovecharon este receso "para hacer trabajos en la pista con la ayuda de Vialidad Provincial" y sobre lo realizado dijo "se trabajó en la pista, hicimos los talúes y las vías de escape y se alinearon todos los guarda rails".

Finalmente adelantó que peticionarán el ingreso de público bajo "otra modalidad" y detalló "vamos a activar la carrera con público, evitando por ahora la presencia en las gradas y en boxes, pero permitiendo por ejemplo que la gente pueda entrar en sus autos y permanecer en ellos dentro del predio del circuito, y que no pase que se quedan en la ruta viendo la competencia, lo cual termina siendo un gran peligro".

"Además nos ayudaría en términos económicos ya que todos los ingresos del Club quedaron paralizadas con la pandemia", concluyó.

Te puede interesar

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.