Verbes: “El nivel de vacunación viene en un ritmo sostenido”
Así lo manifestó el secretario de Estado de Articulación y Monitoreo, Ezequiel Verbes durante el mensaje audiovisual que se emite desde el Ministerio de Salud y Ambiente. Además dio detalles de la campaña de vacunación contra el COVID – 19, y resaltó la labor conjunta que se lleva adelante para testear a la comunidad santacruceña.
En esta jornada, el funcionario de la Cartera Sanitaria Provincial informó que en el día de ayer se registraron 55 nuevos casos positivos de COVID – 19 y 67 altas en toda la provincia. “Esto nos da un total de 1605 casos activos y refleja una tendencia que continua presentándose que es la baja de casos positivos”, agregó. A la vez, reiteró que es importante no relajarse y seguir con los mismos niveles de responsabilidad, cuidándonos permanentemente estemos o no vacunados.
“La Provincia en articulación con los Municipios y las Fuerzas, viene colaborando y realizando operativo de testeos de personas sintomáticas y asintomáticas como así también en los ingresos a la provincia cuando no se da cumplimiento de venir con el resultado negativo del test en el lugar de origen”, explicó en otra parte del mensaje.
En cuanto a la campaña de vacunación que se lleva adelante en Santa Cruz, indicó que hasta ayer se aplicaron más de 206.000 dosis entre el primer y segundo componente. “Esto refleja que el nivel de vacunación viene en un ritmo sostenido y tenemos la esperanza de continuar en la misma línea en tal sentido”, aseguró.
En ese sentido, comentó que en esta tarde en la ciudad de Río Gallegos, se abrirá el turnero para la aplicación de primeras y segundas dosis. “Bajamos a 66 años la franja etaria para la aplicación del segundo componente de la vacuna Sputnik V. Esa es la disponibilidad que tenemos actualmente en la localidad y continuamos en el Gimnasio 17 de Octubre y en el Hospital Militar con la aplicación de primeras dosis para mayores de 22 años”, detalló.
“Cabe aclarar en relación a la vacunación que venimos bajando los rangos etarios a los cuales dirigimos las primeras dosis, ya que la segunda depende del tiempo de aplicación entre la primera y segunda”, amplió.
En el caso de la afluencia de personas para la vacunación de primeras dosis remarcó que la misma es importante y por tal razón se observa un aspecto positivo en la solicitud de turnos que tuvo la franja etaria de 22 años. Por lo cual, se continúa con la misma.
“Ayer hubo una gran demanda de turnos y por lo tanto, vamos a continuar en los próximos días reforzando la vacunación de las primeras dosis. Le pedimos a la gente que entienda por favor, que de acuerdo a la disponibilidad de los lugares y de dosis, vamos avanzando casi con la máxima capacidad día a día, inclusive agregamos los fines de semana y feriados para continuar en este nivel de gran cantidad de personas vacunadas”, finalizó.
Te puede interesar
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.