Verbes: “El nivel de vacunación viene en un ritmo sostenido”

Así lo manifestó el secretario de Estado de Articulación y Monitoreo, Ezequiel Verbes durante el mensaje audiovisual que se emite desde el Ministerio de Salud y Ambiente. Además dio detalles de la campaña de vacunación contra el COVID – 19, y resaltó la labor conjunta que se lleva adelante para testear a la comunidad santacruceña.

LA PROVINCIA 21 de julio de 2021

En esta jornada, el funcionario de la Cartera Sanitaria Provincial informó que en el día de ayer se registraron 55 nuevos casos positivos de COVID – 19 y 67 altas en toda la provincia. “Esto nos da un total de 1605 casos activos y refleja una tendencia que continua presentándose que es la baja de casos positivos”, agregó. A la vez, reiteró que es importante no relajarse y seguir con los mismos niveles de responsabilidad, cuidándonos permanentemente estemos o no vacunados.

“La Provincia en articulación con los Municipios y las Fuerzas, viene colaborando y realizando operativo de testeos de personas sintomáticas y asintomáticas como así también en los ingresos a la provincia cuando no se da cumplimiento de venir con el resultado negativo del test en el lugar de origen”, explicó en otra parte del mensaje.

En cuanto a la campaña de vacunación que se lleva adelante en Santa Cruz, indicó que hasta ayer se aplicaron más de 206.000 dosis entre el primer y segundo componente. “Esto refleja que el nivel de vacunación viene en un ritmo sostenido y tenemos la esperanza de continuar en la misma línea en tal sentido”, aseguró.

En ese sentido, comentó que en esta tarde en la ciudad de Río Gallegos, se abrirá el turnero para la aplicación de primeras y segundas dosis. “Bajamos a 66 años la franja etaria para la aplicación del segundo componente de la vacuna Sputnik V. Esa es la disponibilidad que tenemos actualmente en la localidad y continuamos en el Gimnasio 17 de Octubre y en el Hospital Militar con la aplicación de primeras dosis para mayores de 22 años”, detalló.

“Cabe aclarar en relación a la vacunación que venimos bajando los rangos etarios a los cuales dirigimos las primeras dosis, ya que la segunda depende del tiempo de aplicación entre la primera y segunda”, amplió.

En el caso de la afluencia de personas para la vacunación de primeras dosis remarcó que la misma es importante y por tal razón se observa un aspecto positivo en la solicitud de turnos que tuvo la franja etaria de 22 años. Por lo cual, se continúa con la misma.

“Ayer hubo una gran demanda de turnos y por lo tanto, vamos a continuar en los próximos días reforzando la vacunación de las primeras dosis. Le pedimos a la gente que entienda por favor, que de acuerdo a la disponibilidad de los lugares y de dosis, vamos avanzando casi con la máxima capacidad  día a día, inclusive agregamos los fines de semana y feriados para continuar en este nivel de gran cantidad de personas vacunadas”, finalizó.

Último Momento
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.