"Acepté la propuesta de Claudio porque quiero seguir aportando mi trabajo comprometido con mi provincia"
Lo sostuvo la doctora Mónica Pereyra. La médica del Hospital Regional secunda la lista de SER Santa Cruz que encabeza el petrolero Claudio Vidal. "No dejé de trabajar un día por la pandemia, así es mi compromiso con la gente de mi provincia", señaló.
La profesional médica del Hospital Regional de Río Gallegos (HRRG), doctora Mónica Pereyra aparece secundando como precandidata al líder petrolero Claudio Vidal en la lista que el partido SER Santa Cruz presentó para participar de las elecciones legislativas de este año.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la doctora Mónica Pereyra señaló "Claudio me pidió que lo acompañara en esta instancia y no lo dudé, de mi parte van a tener una mujer de profunda fe cristiana y comprometida con mi comunidad, de hecho no deje un día de trabajar en el Hospital porque la pandemia así lo demandó".
"A diario los vecinos vemos como la corrupción crece a diario, y la corrupción no solo que implica la malversación de fondos. También es corrupción que haya leyes que no se cumplen, o que quienes tienen la responsabilidad de administrar lo público no trabajan en favor de la gente. También es corrupción no generar los espacios para el desarrollo de nuestros profesionales, o no pensar en una provincia que tenga un mejor futuro para nuestros hijos".
"Hay muchas propuestas para analizar en el Congreso y en breve vamos a detallar tema por tema cómo pensamos trabajar en caso de acceder a una banca en la Cámara Baja del Congreso" explicó la profesional médica que dijo "ahora estamos juntándonos con el vecino, contándoles quiénes somos y lo que queremos hacer".
"Lo que puedo adelantarles es que queremos trabajar muy fuertemente sobre los recursos de la provincia, sobre cómo se explotan gran parte de sus riquezas y como mucho de eso no llega a la gente. Hay problemas neurálgicos como la falta de trabajo y la pobreza que tienen que resolverse, son temas prioritarios; pero a la vez hay que empezar a definir el perfil productivo de Santa Cruz que sigue sin desarrollo industrial y con el empleo público como único generador de desarrollo".
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.