"Acepté la propuesta de Claudio porque quiero seguir aportando mi trabajo comprometido con mi provincia"

Lo sostuvo la doctora Mónica Pereyra. La médica del Hospital Regional secunda la lista de SER Santa Cruz que encabeza el petrolero Claudio Vidal. "No dejé de trabajar un día por la pandemia, así es mi compromiso con la gente de mi provincia", señaló.

LA PROVINCIA 27 de julio de 2021
multimedia.normal.bd5e98da814c26ed.4d4f4e49434120504552455952415f6e6f726d616c2e6a706567

La profesional médica del Hospital Regional de Río Gallegos (HRRG), doctora Mónica Pereyra aparece secundando como precandidata al líder petrolero Claudio Vidal en la lista que el partido SER Santa Cruz presentó para participar de las elecciones legislativas de este año.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la doctora Mónica Pereyra señaló "Claudio me pidió que lo acompañara en esta instancia y no lo dudé, de mi parte van a tener una mujer de profunda fe cristiana y comprometida con mi comunidad, de hecho no deje un día de trabajar en el Hospital porque la pandemia así lo demandó".

"A diario los vecinos vemos como la corrupción crece a diario, y la corrupción no solo que implica la malversación de fondos. También es corrupción que haya leyes que no se cumplen, o que quienes tienen la responsabilidad de administrar lo público no trabajan en favor de la gente. También es corrupción no generar los espacios para el desarrollo de nuestros profesionales, o no pensar en una provincia que tenga un mejor  futuro para nuestros hijos".

"Hay muchas propuestas para analizar en el Congreso y en breve vamos a detallar tema por tema cómo pensamos trabajar en caso de acceder a una banca en la Cámara Baja del Congreso" explicó la profesional médica que dijo "ahora estamos juntándonos con el vecino, contándoles quiénes somos y lo que queremos hacer".

"Lo que puedo adelantarles es que queremos trabajar muy fuertemente sobre los recursos de la provincia, sobre cómo se explotan gran parte de sus riquezas y como mucho de eso no llega a la gente. Hay problemas neurálgicos como la falta de trabajo y la pobreza que tienen que resolverse, son temas prioritarios; pero a la vez hay que empezar a definir el perfil productivo de Santa Cruz que sigue sin desarrollo industrial y con el empleo público como único generador de desarrollo".

Último Momento
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.