Continúa abierta la inscripción para sumarse a la fuerza policial
Lo confirmó el Subcomisario Elbio Ramírez, vocero de la Jefatura de Policía de la provincia. Remarcó que tras el primer año de cadete, de acuerdo a la situación de promedio puede inclinarse para Bomberos, Penitenciaría, Seguridad e Investigación Criminal.
El Ministerio de Seguridad, a través de la Policía de Santa Cruz y el Departamento de Escuela de Cadetes lanzó las inscripciones para la carrera de oficiales en la escuela de cadetes “Comisario Inspector (R) Eduardo V. Taret”, donde en tres años egresarán como oficiales.
Los requisitos para la inscripción son ser argentino nativo o por opción, poseer al momento de la inscripción una residencia comprobable de un mínimo de cinco (05) años, dentro del territorio de la provincia, tener entre 18 y 25 años, contar con una estatura mínima de 1,65 los hombres y 1,60 las mujeres, poseer el secundario completo, aprobar el protocolo de evaluación psicológica y no registrar antecedentes penales desfavorables.
Dicha inscripción permitirá al aspirante egresar como técnico superior en seguridad pública y ciudadana, técnico superior en criminalística, técnico superior en gestión de siniestros, técnico superior en tratamiento penitenciario o técnico superior en investigación criminal.
Para poder inscribirse y ser parte de la Policía de Santa Cruz se debe ingresar al sitio web www.policiadesantacruz.gob.ar/escueladecadetes y completar el formulario que se encuentra en la pestaña que indica pre-inscripción.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Subcomisario Elbio Ramírez a cargo del área de Comunicación Institucional de la Jefatura de Policía de la Provincia de Santa Cruz "sigue abierto el proceso de inscripción para todos los jóvenes de 18 a 25 años que estén interesados".
"En el caso del que cursa el primer año de cadete, de acuerdo a la situación de promedio que obtenga en su carrera, puede inclinarse para bomberos, penitenciaria, seguridad ó investigación criminal" detalló para finalizar "en el caso de avanzar tras la inscripción, viene la evaluación psicofísica, y pruebas para medir el coeficiente intelectual, y superar luego la entrevista con psicopedagogos", detalló.
Te puede interesar
Eloy Echazú: “No se están respetando las instituciones ni la división de poderes”
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
Pedro Muñoz: “La coherencia es nuestra fortaleza más grande”
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
Elizabeth Romanelli: “Falta calidad de vida para los chaltenenses”
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
Enrique Jamieson: “Que Chile vuelva a abrir las puertas es augurioso”
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
Pablo Yañez: “Nuestra meta es contar con una Ley Provincial de Farmacia”
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
El Gobierno llamó a concurso público para elegir al directorio del nuevo Ente Regulador de Gas y Electricidad
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.