#EspacioMOMA: Falsa Cubana prepara show despedida para tomarse "una pausa"
Falsa Cubana, la banda más querida de Trelew, anunció un “show despedida” para el fin de semana de 7 y 8 de agosto. “Vamos a entrar en modo pausa, una despedida transitoria" dijo Petru, líder de la banda.
Falsa Cubana, banda oriunda de Trelew asegura que la pandemia pegó fuerte a cada uno de los integrantes. “Como banda nos afecta no poder hacer lo que queremos”, aseguró en una entrevista Iván Petrunic, voz y líder. Así surgió la idea de un show despedida como una forma de ordenar la cabeza mientras el mundo se acomoda al post covid.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Petru explicó "Falsa Cubana es una banda a la que le gusta encarar la ruta, patear ciudades y copar todos los escenarios. Esto, que es algo que nos caracteriza y nos encanta hacer, fue lo más difícil de afrontar porque la pandemia nos imposibilitó poder hacer".
"Son 16 años de historia, de andar muchos caminos juntos, pero sobre todo tomamos la decisión porque la pandemia nos partió de alguna forma, y es un poco lo que generó esta decisión de tomarnos un tiempo" dijo Iván, que agregó "es muy difícil organizar algo serio sin tener precisiones de tiempos, y con la pandemia no se puede planificar seriamente".
"Lo que le pasa a cada persona, le pasa a los artistas y a nosotros además nos implicó un desgaste económico porque no se pudo hacer shows o presentaciones. Por eso decidimos parar la bocha, replantear qué queremos hacer, cómo encarar el después de la pandemia".
El show será el fin de semana del 7 y 8 agosto en Trelew. “Nosotros y la gente entendimos que se está pasando por una situación muy difícil, no solamente la parte económica y psicológica, sino algo social, algo que nos está empezando a afectar a cada uno de los integrantes”, dice Petrunic. “Se enferman familiares, amigos, conocidos. Le puede tocar a cualquiera, y dijimos que teníamos que hacer un show antes de poner la pausa y explicarle a la gente por qué el motivo de esta pausa”.
"Estamos contentos con la respuesta del público, las entradas de la primera función volaron en menos de una semana y se agotaron los de la segunda función. Los fans nos hacen llegar su cariño y están preocupados, piensan que nos vamos a separar o que hay internas en la banda. En el show va a quedar reflejado que no es así. Este espectáculo había sido planificado originalmente para junio y no se pudo hacer".
Te puede interesar
Trevelin: Preparativos para la temporada de verano y un reconocimiento mundial
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.
Se frustró la sesión que buscaba democratizar los sindicatos
Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.
El cambio de feriados “nos genera un día menos de facturación”
Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.
Dura carta del Papa Francisco contra el operativo en Valdocco
La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.
El Gobierno de Tierra del Fuego lanza el operativo “Verano Seguro”
Ante la proximidad de las fechas en que se comienza a producir la salida masiva de familias fueguinas hacia el continente con el fin de vacacionar, el Gobierno de la provincia pondrá en marcha desde el 6 de diciembre próximo “Verano Seguro” un dispositivo de prevención para asistir tanto a las familias que viajarán hacia el continente, como para los que permanecerán para disfrutar durante el verano de las bellezas de la isla.
Chubut: registraron 71 ballenas muertas y sospechan que se habrían intoxicado
Advierten que el número de ejemplares muertos creció este año en las costas. Un gran porcentaje son ballenatos.