Chile reportó la cifra más baja de nuevos contagios desde abril de 2020
En las últimas 24 horas se registraron 616 nuevos contagios y 24 decesos. Además, se han administrado más de 25,1 millones de dosis de vacunas, y más de 11,8 millones de personas recibieron las dos aplicaciones.
Chile reportó este martes la menor cantidad de nuevos casos diarios de coronavirus desde abril del año pasado, y sigue registrando disminuciones entre contagios activos y positividad por pruebas de antígeno y test PCR, aún cuando sobrepasan los 1,6 millones de infecciones totales, informó el Gobierno.
El ministro de Salud, Enrique Paris, señaló que “se reportan 616 casos nuevos, el registro más bajo desde abril del año pasado, con una positividad de 1,93% en las últimas 24 horas a nivel nacional con 31.126 PCR y test de antígeno”.
En relación a los decesos, se reportaron 24 fallecidos asociados a la enfermedad, para un total de 35.640.
La positividad frente a las pruebas PCR y test de antígeno a nivel nacional se ubica en 1,93% y en la Región Metropolitana, la más poblada del país, en 3%.Desde que se inició la pandemia, Chile acumula más de 18,8 millones de pruebas PCR y supera los 524.000 test de antígeno.
Entre tanto, la hospitalización de pacientes Covid en Unidades de Cuidados Intensivos es de 1.343 en las camas críticas habilitadas en todo el país, de las cuales hay 525 disponibles.
Respecto al plan de vacunación, el Ministerio de Ciencias indicó que se han administrado más de 25,1 millones de dosis, y más de 11,8 millones de personas recibieron las dos aplicaciones.
En este aspecto, la epidemióloga Catterina Ferreccio, integrante del Consejo Asesor Covid, señaló a Radio Cooperativa que para que el país alcance una inmunidad de rebaño es necesario contar con “toda la población vacunada”, por lo que sugirió seguir ampliando el proceso e incluir a los niños hasta los tres años de edad.
Actualmente se están administrando primeras y segundas dosis a jóvenes entre 12 y 17 años.
Por otra parte, pese a los números auspiciosos que presenta el país, la amenaza de la variante Delta y otras presentes en el país y la proximidad de las fiestas Patrias del 18 de septiembre, es una combinación que puede derivar en un rebrote o un “súper Covid chileno”.
La experta aclaró que aunque no se ha discutido dentro del consejo asesor, advierte a título personal que “es demasiado peligroso permitir que estas variantes se encuentren en una fonda (fiesta masiva)”.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.