EL MUNDO04 de agosto de 2021

Rusia aseguró que los resultados de combinación de vacunas entre Sputnik V con otras tres vacunas son positivos

Horas antes de la conferencia de prensa conjunta de los ministros de Salud de Nación, CABA y PBA sobre los estudios de combinación de vacunas realizados en el país para resolver la escasez de las segundas dosis, el Fondo Ruso adelantó esta conclusión.

Dos noticias científicas se agregaron desde Rusia hoy alrededor de la vacuna Sputnik V para destrabar la escasez alrededor de la segunda dosis en la Argentina que afecta a más de 6 millones de personas que han recibido una sola. Desde el Instituto Gamaleya, la primera impacta directo en el acceso: desde Rusia confirmaron que durante este mes de agosto se resolverán por completo todos los retrasos temporales en la entrega del segundo componente de la vacuna. Para esto, Sputnik V duplicará su capacidad en septiembre gracias a la asociación con grandes firmas como el Serum Institute of India, el mayor productor de vacunas del mundo.

Y la segunda y muy relevante, es que los ensayos conjuntos de combinación de vacunas entre Sputnik V y AstraZeneca que han estado en curso en los Emiratos Árabes Unidos, Azerbaiyán y Argentina desde febrero de 2021; ofrecieron resultados positivos que se anunciaron el 30 de julio. Horas más tarde, se anunció del mismo modo que es segura la combinación con vacunas Sinopharm y Moderna.

Justamente esta tarde se esperan más resultados positivos de los ensayos heterólogos que realizaron en el país - el Ministerio de Salud de Nación, CABA y PBA- sobre inmunogenicidad (eficacia y seguridad de la combinación de vacunas).

Sputnik V desempeña un papel de liderazgo en las combinaciones de vacunas. La vacuna fue pionera en el enfoque de refuerzo heterogéneo (“cóctel de vacunas”) mediante el uso de dos vectores adenovirales diferentes (Ad5 y Ad26) para dos inyecciones diferentes. Y fue la primera en ofrecer una prueba conjunta de mezcla y combinación a otro productor cuando le hizo una oferta a AstraZeneca el 23 de noviembre de 2020.

Ayer el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) desde Rusia también aprobó la circulación de la vacuna Sputnik V, producida en el país por Laboratorios Richmond en sus instalaciones de la Provincia de Buenos Aires. Las muestras de la vacuna producidas en Argentina han superado con éxito el control de calidad en el Centro Gamaleya el 3 de agosto. Según lo previsto en el acuerdo científico firmado entre Rusia y Richmond de producción conjunta, Laboratorios Richmond podrá producir más de 3 millones de dosis del segundo componente de la vacuna Sputnik V en agosto. Esta semana, la empresa comenzará a enviar la vacuna producida en Argentina al Gobierno del país, incluidas 150.000 dosis del segundo componente, para proteger a la población frente al coronavirus.

Sputnik V acelerará el trabajo con otros productores de vacunas con respecto al enfoque de combinación, que desencadena una respuesta inmune fuerte y duradera. El primer componente de Sputnik V o Sputnik Light, que tiene por sí mismo una eficacia superior al 80% mayor a la de muchas vacunas de dos dosis, se ofrecerá a otros productores de vacunas como parte de la estrategia de combinación.

Los estudios sobre combinación de vacunas, que arrojaron análisis preliminares comenzaron en la República de Azerbaiyán en febrero pasado, donde fueron vacunadas 50 personas aunque continúa aún la admisión de voluntarios. Las primeras conclusiones arrojaron altos índices de seguridad para el uso combinado: no hay efectos adversos graves, ni tampoco casos de coronavirus después de la vacunación”, indicó un comunicado del RDIF. El ensayo sobre vacunas heterólogas se propuso como objetivo verificar la seguridad e inmunogenicidad de la combinación de los dos inmunizantes.

“El RDIF anunció en los resultados iniciales de seguridad del estudio aleatorio simple ciego para la evaluación de la respuesta inmune y la seguridad de regímenes heterogéneos que combinan el primer componente de la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus (vacuna Sputnik Light basada en el adenovirus humano serotipo 26) y las vacunas producidas por AstraZeneca, Sinopharm y Moderna en la provincia de Buenos Aires (Argentina)”, reza un informe publicado en la tarde que fue difundido en la cuenta de Twitter de Sputnik V

El enfoque de refuerzo heterogéneo fue el núcleo de Sputnik V, la primera vacuna registrada del mundo contra el coronavirus. Con este enfoque, RDIF tomó la iniciativa de iniciar asociaciones con otros productores de vacunas para realizar estudios conjuntos de una combinación del primer componente de Sputnik V con vacunas extranjeras. La primera asociación de este tipo se concluyó en diciembre de 2020 entre RDIF, The Gamaleya Center, AstraZeneca y R-Pharm y los estudios comenzaron en febrero de 2021.

FUENTE: Infobae.

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.