Moderna cree que será necesaria una tercera dosis de su vacuna contra el coronavirus
La farmacéutica anunció que su fórmula tiene una eficacia de 93% seis meses después de la segunda aplicación, pero que los anticuerpos podrían disminuir ante la incidencia de la variante Delta.
La farmacéutica Moderna dijo este jueves que su vacuna contra el coronavirus tiene una eficacia del 93% seis meses después de la segunda dosis, pero que probablemente sea necesaria una tercera inyección de refuerzo.
La eficacia anunciada por Moderna supera la de Pfizer, que informó que su vacuna presenta un 84% pasado medio año.
Sin embargo, el director ejecutivo de Moderna, Stéphane Bancel, señaló este jueves en la cadena CNBC que los datos fueron recopilados antes de que la variante delta se hiciera prevalente en Estados Unidos, lo que significa que los resultados podrían cambiar ahora con la cepa originaria en India más extendida en el país.
“Estamos satisfechos de que nuestra vacuna COVID-19 muestra una eficacia duradera del 93% a los seis meses, pero reconocemos que la variante delta es una nueva e importante amenaza, por lo que debemos permanecer atentos”, dijo Bancel en un comunicado.
Aunque hay datos sólidos para seis meses, la empresa reconoció que los niveles de anticuerpos “seguirán disminuyendo y acabarán afectando a la eficacia de la vacuna”.
Bancel agregó que la variante delta, el cansancio de la gente de usar mascarillas, los encuentros sociales en espacios cerrados y el clima más frío causarán un “aumento de las infecciones en los individuos vacunados”.
“Dada esta intersección, creemos que la dosis 3 de refuerzo será probablemente necesaria antes de la temporada de invierno (boreal)”, comunicó la empresa.
Los ensayos de fase 2 han mostrado respuestas inmunitarias “sólidas” de una vacuna de refuerzo, incluso contra la variante delta, añadió Moderna.
La idea de aplicar terceras dosis en países ricos mientras muchas personas en naciones más pobres aún esperan una primera dosis ha generado el rechazo de la Organización Mundial de la Salud.
Las autoridades sanitarias estadounidenses aún no han anunciado oficialmente que aplicarán terceras dosis de refuerzo, pero analizan la posibilidad para personas inmunodeprimidas y ancianos.
FUENTE: Infobae.
Te puede interesar
Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.