LA PROVINCIA 09 de agosto de 2021

Reyes: “Trabajamos para terminar con años de falta de gestión”

Roxana Reyes recorrió Caleta Olivia junto a su equipo de trabajo llevando sus propuestas sobre educación, salud, trabajo y economía a los vecinos e instituciones de la localidad.

Una de las reuniones que mantuvo la legisladora de la UCR fue con las autoridades de la Cámara de Comercio, donde le plantearon las dificultades que provocó la pandemia y las consecuencias que aún hoy siguen sufriendo.

“Los comerciantes y emprendedores sienten que no han sido acompañados ni escuchados por el gobierno. Una muestra de ello es que en plena pandemia se ven obligados a pagar catorce tasas municipales, mientras les siguen aumentando la carga impositiva y la presión fiscal” retrató Reyes.

Sobre este tema Reyes sostuvo que es imprescindible aliviar de forma urgente la carga impositiva y fiscal, reducir las tasas municipales y eliminar la enorme burocracia estatal que los asfixia mes a mes. “Hace años que en lugar de brindarles una habilitación definitiva de sus comercios les otorgan una provisoria que deben renovar y pagar todos los meses. Es ilógico y absurdo", planteó. 

Reyes, quien busca renovar su mandato en el Congreso de la Nación, estuvo acompañada en su recorrida por los barrios con las precandidatas de su lista y reconocidas vecinas de Caleta Olivia Eva Hassanie y Mirta Lucero.

“Es doloroso ver que las carencias históricas de cada barrio de Caleta lejos de solucionarse se agravan cada vez más. Falta de servicios básicos como agua, luz y cloacas siguen sin resolverse, mientras se anuncia a todas luces una bicisenda. Hay un desfasaje entre las necesidades reales de la población y las prioridades del gobierno provincial” arremetió.

“Nuestras propuestas se basan en lo que escuchamos en las casas de cada vecino que nos recibe. Si de verdad tenemos la vocación de ser representantes de nuestro pueblo, no podemos escondernos detrás de un escritorio mientras los vecinos deben auto organizarse para reclamar por un derecho básico como el agua” argumentó. 

En ese sentido la Dra. Reyes dijo que debería darles vergüenza a las autoridades de Servicios Públicos y del gobierno provincial no atender a los vecinos que están pidiendo explicaciones.

“Proponemos que se informe de cara a la ciudadanía en qué porcentaje de avances están las obras que se anunciaron. Desde nuestro lugar hemos presentado al inicio de la pandemia la emergencia sanitaria y seguimos insistiendo para que se realice el estudio de factibilidad del proyecto Aguada del norte” manifestó.

Otro tema que estuvo en la agenda de Roxana Reyes fue la situación de las escuelas y las condiciones en que se encuentran para comenzar las clases presenciales. Entre otros establecimientos visitó la Escuela N°69 y la Escuela Rural de Tellier.

“Hace meses advertimos el penoso estado de la Escuela N° 69 y hoy nos encontramos que sigue igual o peor que antes, sin avance de obras de ningún tipo. Cuando fuimos intentaron prohibirnos el ingreso, pero ni así podrían ocultar la falta de inversión y el abandono que sufren esta escuela y muchas otras de la localidad” esgrimió.

Por otro lado, la Dra. Reyes también se trasladó hasta la Escuela Rural de Tellier, donde el panorama según sus propias palabras fue desolador.

“En pleno mes de agosto, después de un año y medio sin clases, la escuela no cuenta con calefactores y han cubierto todas las ventanas rotas con afiches partidarios de Alicia Kirchner. Esta escuela podría ser el símbolo de la desidia en la educación que sufre nuestra provincia” se lamentó Reyes.

En ese sentido dijo que presentará pedidos de informes a Camuzzi y Distrigas para que certifiquen el estado de las instalaciones en todos los colegios de la provincia.

Por último, Reyes se refirió a los graves problemas que enfrentan los jóvenes para conseguir empleo y la necesidad que ellos mismos manifiestan de cambiar los planes sociales por un empleo formal.

“El modelo asistencialista de Santa Cruz se agotó. Hoy los jóvenes piden trabajo en blanco y de calidad, no quieren más depender de un plan social. Y para eso debemos trabajar incansablemente en potenciar las riquezas de nuestra provincia para que se generen oportunidades de crecimiento reales en áreas como el turismo, por citar un ejemplo, que permitan el desarrollo de las pymes y aumente la oferta laboral” concluyó la legisladora.

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.