Mestelán propone un debate con todos los candidatos a través de los medios públicos
“Sería muy bueno discutir y proponer nuestras ideas de cara a la sociedad”, señaló la precandidata a diputada nacional de Encuentro Ciudadano. “Un debate que transmitan Canal 9 y LU14, que llegan a todos los rincones de Santa Cruz, sumado a las plataformas de Internet con que cuenta el Estado Provincial”, detalló.
“Desde que comenzó la pandemia podemos seguir en vivo las sesiones de nuestra Cámara de Diputados. Lo hacemos a través de nuestros celulares, o a través de una computadora conectada a Internet, y todas las personas interesadas pueden seguir lo que discuten los diputados y diputadas, a quienes miramos a través de Facebook”, describió Gaby Mestelán.
“Creo que lo mismo podríamos hacer quienes somos candidatos a representar a Santa Cruz en el Congreso de la Nación en las PASO del 12 de septiembre. Esto es lo que propongo: un debate en público y en vivo de quienes somos precandidatos a diputados nacionales”, sostuvo la máxima referente de Encuentro Ciudadano.
“Sería muy bueno discutir y proponer nuestras ideas de cara a la sociedad, en un panel donde estemos todos los candidatos de todos los partidos y frentes electorales”, invitó Mestelán, quien encabeza la Lista ‘Tu Voz en el Congreso’ dentro del frente Cambia Santa Cruz, donde compite con otras 5 listas en las elecciones primarias (PASO) del 12 de septiembre.
“El debate público es muy relevante y necesario: por esa razón sería muy importante una instancia en la que todos los candidatos y candidatas, con reglas claras y condiciones de igualdad, podamos exponer y confrontar nuestras ideas y propuestas”, apuntó.
‘PROPONGO QUE SEA TRANSMITIDO A TRAVÉS DE NUESTROS MEDIOS PÚBLICOS’
Mestelán sostiene que “un debate entre candidatos a nivel provincial debe contar con el compromiso, el apoyo y el trabajo de numerosos organismos e instituciones públicas, comenzando por el Poder Ejecutivo provincial”. Es por ello que propone que sea “el gobierno provincial, a través de la Secretaría de Estado de Medios e Información Pública, quien facilite la infraestructura para la realización del debate”.
“Canal 9 de televisión, LU14 Radio Provincia, las plataformas virtuales del Estado Provincial; esto es la web oficial de la provincia, sus redes sociales como Facebook y YouTube, son medios de comunicación públicos a través de los cuales es posible llegar a toda la población”, argumenta. En ese marco plantea: “es posible un debate que transmitan Canal 9 y LU14, que llegan a todos los rincones de Santa Cruz donde no hay Internet, sumado a las plataformas virtuales con que cuenta el Estado Provincial”.
‘EN 2009 FUE LA ÚLTIMA VEZ QUE HUBO DEBATE DE CANDIDATOS AL CONGRESO’
Cabe recordar que en 2009 aconteció el último debate de candidatos a diputados nacionales por Santa Cruz: “allí estuvo nuestro candidato por Encuentro Ciudadano, Héctor ‘Cacho’ Barabino, en aquella elección”, recordaron desde Encuentro Ciudadano. En dicha ocasión, el debate fue organizado por el ISES de Río Gallegos y se transmitió en vivo a través de una decena de radios en toda la provincia.
Te puede interesar
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.
Fuerza Santacruceña se impone en legislativas y obtiene dos bancas nacionales
Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.
Santa Cruz cerró las elecciones con un 68% de participación
La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.
Ianni llamó a fortalecer la representación de Santa Cruz en el Congreso
La diputada nacional de Unión por la Patria votó en El Calafate y advirtió que “el modelo actual no está escuchando a la gente”. También remarcó la necesidad de contar con legisladores que prioricen las necesidades de los santacruceños.
Alicia Kirchner: “Cada voto es una forma de revitalizar la democracia”
La senadora nacional emitió su voto en Río Gallegos y destacó la alta participación ciudadana. En la antesala del 15° aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner, expresó un emotivo recuerdo hacia su hermano.
Sin quórum, la Legislatura suspendió la sesión que debía tratar la restitución de Eduardo Sosa como Procurador General
La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.