LA PROVINCIA 12 de agosto de 2021

Asumió Mardones en El Calafate: "Ojalá podamos tener Fiesta del Lago 2022"

Leonardo Mardones prestó juramento como Concejal de El Calafate. Habló de cómo será su trabajo parlamentario, puso en valor las decisiones que desde la Intendencia permitieron que la localidad deje de tener transmisión comunitaria, de la apertura de las fronteras terrestres y de la posible realización de la Fiesta del Lago 2022.

En una ceremonia que contó con la presencia del intendente Javier Belloni, asumió Leonardo Mardones como concejal de El Calafate en reemplazo de Alexis Simunovic quien presentara su renuncia a la banca para asumir en la Secretaría de Turismo de El Calafate.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Mardones dijo "la realidad nos va marcando siempre nuevos temas para resolver, más cuando se trata de El Calafate que esta en permanente movimiento" y agregó "la realidad obliga a los concejales a trabajar siempre en nuevas respuestas para lo que se viene".

"Hay que trabajar para la apertura de muchas otras actividades que hacen a los servicios turísticos" y agregó "hay que interpretar este nuevo tiempo que nos impuso la pandemia, hoy ya no tenemos circulación comunitaria en El Calafate, y eso es producto de que las cosas se han hecho bien" señaló Mardones.

Destacó que la noticia sobre la posible reapertura de las fronteras terrestres "es una muy buena noticia donde la provincia debe entender de la importancia que tiene para el destino El Calafate. Hay que trabajar para que empiece a girar la rueda del turismo, es muy importante para nosotros".

"Calafate fue la primera ciudad que se cerró y trabajó en un sistema de salida de todo el turismo que tuvimos cuando llegó la pandemia y eso mostró seriedad y compromiso de muchos actores para lograr esto. Hoy estamos en otro escenario, por eso la promoción de una destino seguro, serio, responsable, porque así se ha trabajado desde el primer día. El Municipio ha asistido desde el primer día a los sectores afectados instrumentando programas de ayuda, para evitar que trabajadores y empresarios se vieran afectados por el parate de la pandemia. Insisti, se ha trabajado seriamente y queremos sumar nuestro trabajo desde el Concejo para continuar por ese camino".

Finalmente al ser consultado sobre la posibilidad de pensar en una edición 2022 de la Fiesta del Lago, aseveró "ojalá podamos volver a tener esta Fiesta que convoca a gente de todas partes, pero dependerá de la situación epidemiológica en la que nos encontremos. Si la situación lo permite, se que el intendente va a trabajar para que esto se pueda llevar adelante" pero continuó "no es una decisión que hoy se pueda tomar".

"La intención está, pero habrá que evaluar cómo estamos y qué se podrá hacer. Los calafateños queremos hacerla, pero no es una decisión personal, dependerá de la situación colectiva sanitaria que atravesemos. Y si se pudiera concretar, será dentro de los parámetros de responsabilidad y cuidado que correspondan" sentenció.

Te puede interesar

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.

Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz

Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.