Asumió Mardones en El Calafate: "Ojalá podamos tener Fiesta del Lago 2022"
Leonardo Mardones prestó juramento como Concejal de El Calafate. Habló de cómo será su trabajo parlamentario, puso en valor las decisiones que desde la Intendencia permitieron que la localidad deje de tener transmisión comunitaria, de la apertura de las fronteras terrestres y de la posible realización de la Fiesta del Lago 2022.
En una ceremonia que contó con la presencia del intendente Javier Belloni, asumió Leonardo Mardones como concejal de El Calafate en reemplazo de Alexis Simunovic quien presentara su renuncia a la banca para asumir en la Secretaría de Turismo de El Calafate.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Mardones dijo "la realidad nos va marcando siempre nuevos temas para resolver, más cuando se trata de El Calafate que esta en permanente movimiento" y agregó "la realidad obliga a los concejales a trabajar siempre en nuevas respuestas para lo que se viene".
"Hay que trabajar para la apertura de muchas otras actividades que hacen a los servicios turísticos" y agregó "hay que interpretar este nuevo tiempo que nos impuso la pandemia, hoy ya no tenemos circulación comunitaria en El Calafate, y eso es producto de que las cosas se han hecho bien" señaló Mardones.
Destacó que la noticia sobre la posible reapertura de las fronteras terrestres "es una muy buena noticia donde la provincia debe entender de la importancia que tiene para el destino El Calafate. Hay que trabajar para que empiece a girar la rueda del turismo, es muy importante para nosotros".
"Calafate fue la primera ciudad que se cerró y trabajó en un sistema de salida de todo el turismo que tuvimos cuando llegó la pandemia y eso mostró seriedad y compromiso de muchos actores para lograr esto. Hoy estamos en otro escenario, por eso la promoción de una destino seguro, serio, responsable, porque así se ha trabajado desde el primer día. El Municipio ha asistido desde el primer día a los sectores afectados instrumentando programas de ayuda, para evitar que trabajadores y empresarios se vieran afectados por el parate de la pandemia. Insisti, se ha trabajado seriamente y queremos sumar nuestro trabajo desde el Concejo para continuar por ese camino".
Finalmente al ser consultado sobre la posibilidad de pensar en una edición 2022 de la Fiesta del Lago, aseveró "ojalá podamos volver a tener esta Fiesta que convoca a gente de todas partes, pero dependerá de la situación epidemiológica en la que nos encontremos. Si la situación lo permite, se que el intendente va a trabajar para que esto se pueda llevar adelante" pero continuó "no es una decisión que hoy se pueda tomar".
"La intención está, pero habrá que evaluar cómo estamos y qué se podrá hacer. Los calafateños queremos hacerla, pero no es una decisión personal, dependerá de la situación colectiva sanitaria que atravesemos. Y si se pudiera concretar, será dentro de los parámetros de responsabilidad y cuidado que correspondan" sentenció.
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.