EL MUNDO13 de agosto de 2021

Estados Unidos autorizó una tercera dosis de la vacuna para personas inmunodeprimidas

La Administración de Alimentos y Medicamentos de ese país habilitó una inoculación adicional de los fármacos de los laboratorios Pfizer y Moderna que podrá aplicarse a los 28 días de la segunda inyección.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por su sigla en inglés) autorizó el uso de una tercera dosis de las vacunas de Pfizer y Moderna para personas inmunosuprimidas, que podrá aplicarse a los 28 días de la segunda inyección.

"El Comité Asesor de Prácticas de Inmunización de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) está programado para reunirse el viernes para discutir más recomendaciones clínicas con respecto a las personas inmunodeprimidas. La acción de hoy no se aplica a personas que no están inmunodeprimidas", señaló el organismo en el comunicado en el que difundió la medida.

Por su parte, la comisionada interina de la FDA, Janet Woodcock, señaló que "el país ha entrado en otra ola de la pandemia de Covid-19, y la FDA es especialmente consciente de que las personas inmunodeprimidas corren un riesgo particular de contraer una enfermedad grave".

"Después de una revisión exhaustiva de los datos disponibles, la FDA determinó que este grupo pequeño y vulnerable puede beneficiarse de una tercera dosis de las vacunas Pfizer-BioNTech o Moderna", apuntó.

Asimismo, sostuvo que "la medida permite a los médicos aumentar la inmunidad en ciertas personas inmunodeprimidas que necesitan protección adicional contra Covid-19".

"Como dijimos anteriormente, otras personas que están completamente vacunadas están adecuadamente protegidas y no necesitan una dosis adicional de la vacuna en este momento", añadió.

Las personas inmunodeprimidas, entre ellas las que se han sometido a un trasplante de órganos sólidos, tienen una capacidad reducida para combatir infecciones y otras enfermedades, y son especialmente vulnerables a las infecciones, incluida la Covid.19.

En Estados Unidos, la vacuna Pfizer-BioNTech está actualmente autorizada para uso de emergencia en personas de 12 años o más, y la vacuna Moderna Covid-19 está autorizada para uso de emergencia en personas de 18 años o más.

Ahora, esas autorizaciones se han modificado para permitir que se administre una dosis adicional, o una tercera, al menos 28 días después del régimen de dos dosis de la misma vacuna a personas de 18 años o más (12 años o más para Pfizer -BioNTech).

Este jueves el principal asesor del Covid-19 en Estados Unidos, Anthony Fauci, había adelantado que "en este momento, aparte de los inmunodeprimidos, no vamos a dar refuerzo a la gente", en declaraciones a la NBC.

"Pero les haremos un seguimiento muy cuidadoso, y si lo necesitan, estaremos preparados para dárselo. Inevitablemente habrá un momento en el que tendremos que dar refuerzos", agregó Fauci.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.

El Gobierno de Estados Unidos entra en cierre por primera vez en casi 7 años

El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.

Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.