Feria Productiva y Borde Costero: artesanos, manualeros y productores volvieron a encontrarse con los vecinos
Fue este fin de semana largo. Además de la Feria Productiva desarrollada en el Benjamín Verón, se reanudó la actividad del Borde Costero. Marcelo Cena de la Asociación de Artesanos, Productores y Manualeros de Río Gallegos destacó lo que significó retomar la tarea después de 18 meses de inactividad por las restricciones de la pandemia.
Después de 18 meses de estar sin poder mostrar sus trabajos y productos, los artesanos de la ciudad retomaron el desarrollo de la Feria Productiva, la que se desarrolló en el gimnasio municipal "Benjamín Verón". La primera Feria significó poder retomar el trabajo de los stands y el contacto con los vecinos de la ciudad, el que se había cortado tras 18 meses de pandemia.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Marcelo Cena, presidente de la Asociación de Artesanos, Productores y Manualeros de Río Gallegos comentó "estamos muy contentos, pudimos volver a exponer y vender, fue retomar ese contacto con los vecinos" y agregó "se entró por una puerta y la salida era por otra para evitar aglomerarse, con medición de temperatura para quienes ingresaban y con alcohol en gel para higienizar manos y limitando la circulación, haciendo un ingreso controlado para cuidarnos entre todos".
"Este fin de semana tuvimos 42 puestos, el protocolo autorizó dos personas por stand así que eso se cuidó y controló", sostuvo Cena que acotó "por ahora sin un escenario para la presentación de artistas, con buenos precios para que haya ventas y los responsables de los stands nos dijeron que les fue muy bien".
"La única forma que esto pueda seguir es cuidándonos. También fue muy importante la reapertura del Borde Costero que se dio este fin de semana largo. Allí también se abrió otro espacio para mantener este contacto con la gente y poder mostrar la producción. La idea es que todos los fines de semana, sábado y domingo abra el Borde Costero de 15 a 19 horas; y que podamos hacer una Feria Productiva una vez al mes" señaló para finalizar.
Te puede interesar
Llegan las Fiestas Patrias al Centro Chileno
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
Choque contra columna deja sin luz a Río Gallegos: el juzgado anticipa sanciones
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
Río Gallegos tendrá un jueves con cielo variable y temperaturas frescas
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
Grasso y Radonich presentaron la tarjeta “Integración Austral” que une a Río Gallegos y Punta Arenas
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
Hallaron sin vida a una mujer policía en el barrio San Benito
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.