Reino Unido aprobó el uso de la vacuna de Moderna entre los 12 y 17 años
June Raine, directora ejecutiva de la MHRA, dijo que la vacuna fabricada por Moderna, que solo estaba autorizada a partir de los 18 años, "es segura y eficaz" para el segmento que va entre los 12 a 17 años.
El Reino Unido aprobó la inmunización contra el coronavirus a jóvenes de entre 12 y 17 años con Spikevax, el nuevo nombre con el que se conoce la vacuna de Moderna para menores de esta edad, anunció este martes la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios (MHRA).
Hasta ahora, el fármaco solo estaba autorizado a partir de los 18 años en el país. June Raine, directora ejecutiva de la MHRA, dijo que la vacuna fabricada por Moderna "es segura y eficaz" para el segmento que va entre los 12 a 17 años.
"Contamos con una estrategia integral de vigilancia de seguridad para monitorear la seguridad de todas las vacunas contra la enfermedad de la Covid-19 aprobadas en el Reino Unido y esta vigilancia incluirá al grupo de edad de 12 a 17 años", manifestó.
Raine añadió que no se identificaron efectos secundarios nuevos y los datos de seguridad fueron comparables a los observados en adultos jóvenes.
"La mayoría de los efectos adversos fueron de leves a moderados y relacionados con la reactogenicidad, como dolor en el brazo o cansancio", indicó.
Mientras tanto, 47.333.702 adultos en el Reino Unido (89,5%) ya recibió su primera dosis de la vacuna y 40.703,581 ahora están completamente inoculados (77%).
No obstante, el Reino Unido registró este martes otros 28.438 nuevos casos y 26 muertes más relacionadas con el coronavirus en el último período de 24 horas, según datos del Gobierno. El total de fallecimientos desde que comenzó la pandemia asciende de esta forma a 130.979.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El Gobierno de Estados Unidos entra en cierre por primera vez en casi 7 años
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.