García: “Siempre la apertura de nuevos espacios de salud implica dar soluciones a los vecinos y vecinas”
El ministro de Salud y Ambiente, Claudio García, se hizo presente en la localidad de Jaramillo para participar de la inauguración de la ampliación y remodelación del puesto sanitario “Dr. Carlos Raúl Fernández”, en forma conjunta con el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda; y la Comisión de Fomento de Jaramillo - Fitz Roy.
En el marco de la agenda de trabajo que se desarrolló en dichas localidades, se realizó la inauguración de la ampliación y remodelación del puesto sanitario que tiene entre los sectores ampliados un sector de vacunación, un sector de odontología, un gimnasio para la realización de kinesiología, consultorios de tipo especializado, que tienen la posibilidad de ser utilizados tanto para niños como también para consultas ginecológicas y urológicas, un shockroom con entrada de ambulancia independiente que brinda la posibilidad de poder atender a personas politraumatizadas y situaciones de emergencia que puedan llegar a suscitarse en la localidad que son frecuentes en ámbitos rurales, también se cuenta con un sector de internación de cama fría destinado principalmente para la estabilización del paciente o para internación que no reviste un nivel de gravedad importante y de esa manera poder dar una muy buena respuesta sanitaria para las localidades de Jaramillo y Fitz Roy.
En este contexto, el Ministro hizo la recorrido de la obra junto a la comisionada de Fomento de Jaramillo - Fitz Roy, Ana María Urricelqui y la directora Provincial de Determinantes de la Salud, Laura Ibáñez, para luego homenajear al personal del puesto sanitario por su labor y dedicación a la salud en este tiempo de pandemia otorgándoles una medalla de plata.
Al respecto, García detalló que “Jaramillo y Fitz Roy estuvo exento de tener casos positivos, incluso fallecimientos de personas que viven en el lugar y de modo simbólico a el personal de salud se hizo este reconocimiento del cual participó mediante videoconferencia la gobernadora Alicia Kirchner, que demostró el reconocimiento a todo el cuerpo de salud de la provincia que se desempeñó de un modo muy importante en el manejo de la pandemia”.
Para concluir, indicó que “siempre la apertura de nuevos espacios de salud son un momento para ser tenido en cuenta porque de esta manera se sigue ampliando el sistema sanitario dentro de la provincia de Santa Cruz y dándole soluciones a los vecinos y vecinas, en lo que respecta a la posibilidad de mantener la salud, de hacer los cuidados preventivos y aquellas intervenciones sanitarias que puedan llegar a ser necesaria en aquellos lugares que están un tanto más distante de los grandes conglomerados urbanos”.
Te puede interesar
Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia
El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.
Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa
Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.
SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña
Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.
Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate
La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.
Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal
El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.
Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial
Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.