García: “Siempre la apertura de nuevos espacios de salud implica dar soluciones a los vecinos y vecinas”
El ministro de Salud y Ambiente, Claudio García, se hizo presente en la localidad de Jaramillo para participar de la inauguración de la ampliación y remodelación del puesto sanitario “Dr. Carlos Raúl Fernández”, en forma conjunta con el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda; y la Comisión de Fomento de Jaramillo - Fitz Roy.
En el marco de la agenda de trabajo que se desarrolló en dichas localidades, se realizó la inauguración de la ampliación y remodelación del puesto sanitario que tiene entre los sectores ampliados un sector de vacunación, un sector de odontología, un gimnasio para la realización de kinesiología, consultorios de tipo especializado, que tienen la posibilidad de ser utilizados tanto para niños como también para consultas ginecológicas y urológicas, un shockroom con entrada de ambulancia independiente que brinda la posibilidad de poder atender a personas politraumatizadas y situaciones de emergencia que puedan llegar a suscitarse en la localidad que son frecuentes en ámbitos rurales, también se cuenta con un sector de internación de cama fría destinado principalmente para la estabilización del paciente o para internación que no reviste un nivel de gravedad importante y de esa manera poder dar una muy buena respuesta sanitaria para las localidades de Jaramillo y Fitz Roy.
En este contexto, el Ministro hizo la recorrido de la obra junto a la comisionada de Fomento de Jaramillo - Fitz Roy, Ana María Urricelqui y la directora Provincial de Determinantes de la Salud, Laura Ibáñez, para luego homenajear al personal del puesto sanitario por su labor y dedicación a la salud en este tiempo de pandemia otorgándoles una medalla de plata.
Al respecto, García detalló que “Jaramillo y Fitz Roy estuvo exento de tener casos positivos, incluso fallecimientos de personas que viven en el lugar y de modo simbólico a el personal de salud se hizo este reconocimiento del cual participó mediante videoconferencia la gobernadora Alicia Kirchner, que demostró el reconocimiento a todo el cuerpo de salud de la provincia que se desempeñó de un modo muy importante en el manejo de la pandemia”.
Para concluir, indicó que “siempre la apertura de nuevos espacios de salud son un momento para ser tenido en cuenta porque de esta manera se sigue ampliando el sistema sanitario dentro de la provincia de Santa Cruz y dándole soluciones a los vecinos y vecinas, en lo que respecta a la posibilidad de mantener la salud, de hacer los cuidados preventivos y aquellas intervenciones sanitarias que puedan llegar a ser necesaria en aquellos lugares que están un tanto más distante de los grandes conglomerados urbanos”.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.