Guillermé: “Combatimos el COVID-19 en distintos rincones de Santa Cruz”
El lunes y martes de la semana entrante el equipo de Salud del Hospital de Río Turbio se trasladará a la estancia Glencross y al Destacamento Policial de Tapi Aike, respectivamente. Se completa el esquema de vacunación de trabajadores y productores rurales en un operativo conjunto con el Ministerio de Salud de la Provincia.
La delegada subrogante del Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Rurales en Santa Cruz, Johana Guillermé, informó la continuidad del operativo de aplicación de la segunda dosis para proteger del COVID-19 a la familias del campo santacruceño. La semana que viene completan el esquema quienes se desempeñan y viven en zonas de influencia de Glencross y el destacamento policial de Tapi Aike.
Santa Cruz es el primer distrito de Argentina en llegar con la logística a distintos sectores rurales, en el marco de procedimientos especialmente diagramados para facilitar el acceso a la inoculación a trabajadores y productores.
“Ya estamos en la segunda etapa recorriendo kilómetros de la Provincia y también organizando para que los beneficiarios puedan llegar a las localidades más cercanas. Como entidad abocada al bienestar de mujeres y hombres del campo, estamos sumamente orgullosos y agradecidos con el Ministerio de Salud”, dijo la funcionaria del RENATRE.
Cabe destacar que el fin de semana el operativo se desarrolló en estancias
El Cóndor, Monte Dinero y Sofía, incluyendo el paraje La Esperanza; sitios a los cuales se acercaron familias que habitan en los respectivos sectores aledaños.
“El agradecimiento se hace extensivo a las asociaciones rurales y productores que colaboran. Entre todos combatimos el COVID-19 en distintos rincones de Santa Cruz”, manifestó Guillermé.
Además recordó que desde el inicio de la Pandemia se aplica el Protocolo preventivo del COVID-19, aprobado por el Ministerio de Salud Provincial. “La inoculación viene a ser la acción más fuerte, que seguirá complementándose con la entrega de kits de alcohol, barbijos y guantes en los diferentes establecimientos. Vamos a seguir acompañando y reconociendo a quienes nunca han parado su labor fundamental para la economía del país”.
Para finalizar recordó que, para solicitar mayor información sobre la vacunación, productores y empleadores pueden comunicarse al celular 2966-15691677; al teléfono fijo 02966-431786; o al correo electrónico: santacruz@renatre.org.ar
Te puede interesar
Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Trevelin: Preparativos para la temporada de verano y un reconocimiento mundial
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.
Se frustró la sesión que buscaba democratizar los sindicatos
Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.
El cambio de feriados “nos genera un día menos de facturación”
Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.
Dura carta del Papa Francisco contra el operativo en Valdocco
La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.