ACTUALIDAD27/08/2021

La AFIP avanza con la implementación de los Créditos a Tasa Cero

Más de un millón de monotributistas podrán acceder hasta el 31 de diciembre de 2021 a créditos de hasta 150 mil pesos y contarán con seis meses de gracia para empezar a pagarlos en 12 cuotas. El trámite se realiza a través del portal Monotributo.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) avanzó con la implementación de los Créditos a Tasa Cero por hasta $ 150.000 para más de 1,5 millones de monotributistas, a través de la Resolución General 5058/2021 publicada en el Boletín Oficial.

Esa norma complementa las definiciones y requisitos para acceder a los créditos que fueron oficializados por el Ministerio de Desarrollo Productivo.

Los créditos podrán tramitarse hasta el 31 de diciembre de 2021, para lo cual la AFIP anunció que desde esta tarde quedó habilitado el servicio web.

Para realizar la solicitud, los pequeños contribuyentes podrán acceder con clave fiscal en el sitio afip.gob.ar o desde el portal de Monotributo (monotributo.afip.gob.ar), y será requisito poseer domicilio fiscal electrónico constituido.

Los monotributistas podrán tramitar créditos a tasa cero 

•Créditos de hasta $90.000 para los contribuyentes Categoría A.
•Créditos de hasta $120.000 para los Categoría B.
•Créditos de hasta $ 150.000 para el resto.

Para obtener el beneficio deberán ingresar el importe que solicita, y a tal efecto, el sistema le indicará los montos mínimo y máximo del crédito susceptible de ser otorgado, en función de la categoría en la que el pequeño contribuyente se encontraba encuadrado al 30 de junio de 2021.

Asimismo, deberá informar una dirección de correo electrónico de contacto y seleccionar la entidad bancaria a ser utilizada para la tramitación del crédito solicitado.

Por su parte, la AFIP, luego de verificar las condiciones de elegibilidad y de comprobar que no se trata de un sujeto excluido, pondrá a disposición del Banco Central la información correspondiente al crédito susceptible de ser otorgado, conforme a la solicitud del contribuyente.

En caso de no resultar procedente, el sistema indicará al contribuyente los motivos por los cuales se deniega la solicitud.

Los préstamos que terminan de solicitarse ante una entidad bancaria contarán con seis meses de gracia y la devolución se realizará en 12 cuotas sin intereses.

Los Créditos a Tasa Cero son un instrumento adicional implementado por el Gobierno para apuntalar el proceso de recuperación económica.

El monto máximo de los créditos asciende a $ 150.000.

Las entidades bancarias acreditarán los fondos solicitados en un solo desembolso en una tarjeta de crédito de cada monotributista.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Paro de aduaneros complicaría viajes a Chile en la previa de Semana Santa

SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.

Nuevas disposiciones oficiales: el Gobierno eliminó el dólar blend y modificó el acceso a divisas en bancos

El Ministerio de Economía pone en marcha la "fase 3″ de su plan: liberación de las restricciones y un sistema de bandas de flotación para el dólar

Compras en Chile bajo la lupa: ARCA endurece los controles desde julio

A partir de julio de 2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero exigirá un reporte más detallado sobre las compras realizadas con tarjeta en el exterior. La medida apunta especialmente a quienes cruzan la frontera hacia Chile para aprovechar los precios.

Hackearon la web del diario Perfil y publican fotos del DNI de Javier Milei

El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.

Daiana Friedberger: “No lo podíamos dejar pasar, realmente es un delirio”

La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.

Sorpresa en Gran Hermano: Luciana es la nueva eliminada

La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.