Cobro de jubilados: "Por ahora no habrá cronograma presencial así que hay que cuidarse al ir al Banco"
Lo confirmó la Vocal por los Pasivos. Por la buena situación sanitaria se eliminó el sistema que establecía el cobro presencial por terminación de DNI. "Ahora habrá que cuidarse más porque obviamente habrá más gente concurriendo al Banco", aseveró.
Desde el inicio de la pandemia, el Gobierno provincial había establecido que para el caso del cobro de haberes del sector pasivo de la administración pública de forma presencial, se determinaba la concurrencia por terminación de DNI. La medida respondía a evitar que los jubilados se agruparan de forma masiva en el contexto de pandemia. Desde este mes, dicha restricción quedó sin efecto y hoy en la fecha de pago anunciada por la gobernadora Alicia Kirchner, pudo verse una importante presencia de jubilados haciendo fila para ingresar al banco.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la Vocal por los Pasivos ante la Caja de Previsión Social, Viviana Carabajal señaló "la gobernadora había anunciado el mes pasado que los jubilados iban a empezar a cobrar el último día hábil y esto hoy se cumplimentó sin problemas. Tal vez lo más llamativo es el hecho de que hubo mucha gente haciendo fila, porque dejó de regir el cronograma para cobrar de forma presencial, como venía pasando desde el inicio de la pandemia".
"Esto se debe a la buena situación sanitaria que tenemos y que debemos entre todos ayudar a que siga así. Por eso les pido a los jubilados mantener las normas de cuidado ya que no hay cronograma para cobro presencial; mantener la distancia, llevar alcohol en gel, son medidas de cuidado que ahora más que nunca tenemos que aplicar".
Consultada acerca de cómo se avanzó con el trabajo administrativo en la Caja de Previsión señaló "en la Caja está habilitado un sistema de atención mediante turnero, y este 1 de septiembre se retomará todo el funcionamiento administrativo según el decreto que firmó la gobernadora de regreso de forma gradual a la presencialidad".
"De todas formas hemos podido avanzar en el tratamiento de muchos expedientes y cerramos por ejemplo julio con 84 jubilaciones nuevas", finalizó.
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.