DEPORTES01/09/2021

Dirigentes de la Liga Profesional decidieron cómo serán los torneos de 2022

Los dirigentes de la Liga Profesional del Fútbol (LPF) que se reunieron en la tarde-noche del martes en la sede del organismo en Puerto Madero para analizar la agenda de los campeonatos de Primera División del año próximo.

En el cónclave, los dirigentes de la LPF acordaron en principio que el primer certamen, otra Copa de la Liga como la que ganó Colón de Santa Fe, se empezaría a disputar el 28 de enero de 2022.

Para ello, el cierre del libro de pases se concretaría un día antes y terminaría a fines de mayo. Luego, la actividad retornaría con un torneo largo, solamente con partidos de ida, no en formato zonal como el anterior, el 3 de junio. finalizando en la última semana de octubre, según le indicaron fuentes ligueras a Télam, atento a que el 21 de noviembre se iniciará el Mundial de Qatar.

En esa primera Copa de la Liga habrá clásicos y al finalizar la temporada, que contará con 28 equipos, volverán los descensos.

Además de analizar la posibilidad del retorno progresivo de público a los estadios, se puntualizó que la mencionada Copa de la Liga constaría de dos zonas de 14 equipos cada una y con una fecha interzonal para los clásicos descriptos.

Los cuatro primeros de cada grupo se clasificarán a cuartos de final y luego se seguirá a semifinales y final hasta determinar el campeón. Habrá dos fechas entre semana.

El segundo campeonato será "todos contra todos" y contará con tres fechas entre semana. Los campeones de ambos certámenes se enfrentarán en la disputa del Trofeo de Campeones el 6 de noviembre del año próximo.

En la reunión mantenida en el hotel Hilton, de Puerto Madero, se apuntó también a mejorar la economía de los clubes a partir de la competencia y también de los ingresos televisivos y el consecuente reparto de dinero.

Para ello se propuso combatir las "transmisiones piratas" e inclusive mejorar ese reparto de dinero de la televisión para aquellos clubes que cumplan con el "fair play" financiero.

Para ello se propuso mantener reuniones cada 15 días con las compañías que cuentan con los derechos televisivos para ir acordando medidas que contribuyan a mejorar el producto.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

"Estamos en lo más alto de América": el mensaje de Diego Milito a los hinchas de Racing tras la obtención de la Recopa Sudamericana

El presidente de la Academia festejó el triunfo de su equipo y, a su vez, marcó historia.

Fernando Gago, tras la derrota de Boca ante Alianza Lima: “Tuvimos el control de partido”

El director técnico del xeneize se refirió al encuentro de vuelta ante los peruanos para seguir en carrera por disputar la Copa Libertadores

El conmovedor mensaje de River y Marcelo Gallardo por los incendios en la Patagonia

El club lanzó una campaña solidaria bajo el lema "Todos somos la Patagonia" para ayudar a los damnificados de Chubut, Río Negro y Neuquén.

Unión de Santa Fe vs Boca por el Torneo Apertura 2025: horario, formaciones y TV

El equipo de Fernando Gago intentará dejar atrás el pálido empate en el debut y sumar su primer triunfo sin sus referentes.

Escándalo en el básquet femenino: jugadoras denuncian que fueron grabadas mientras se bañaban

Se trata del Club Náutico Avellaneda, cuyo presidente está condenado por violencia de género.