El municipio de El Calafate impulsa una moratoria extraordinaria
El intendente de El Calafate, Javier Belloni, expresó “esta moratoria es un pedido ampliamente solicitado por los vecinos”.
La Municipalidad de El Calafate lanzará una moratoria extraordinaria a la que los contribuyentes pueden adherirse desde el 13 de septiembre hasta el 13 de noviembre. Quienes deseen regularizar sus obligaciones fiscales obtendrán una quita sobre los intereses resarcitorios punitorios del impuesto inmobiliario, servicio retribuido y patente automotor mediante suscripción al nuevo plan de pago. La medida se impulsa con el objetivo de facilitar a los vecinos poner al día las obligaciones con las que pudieran haberse atrasado, como lo señaló Belloni “esta moratoria es un pedido ampliamente solicitado por vecinos de la comunidad”.
Desde la Secretaría de Recaudaciones de la Municipalidad de El Calafate, y a raíz de la crisis que la pandemia generó en la economía local, en conjunto con el pedido de los contribuyentes, el municipio dispuso lanzar un plan de moratoria impositiva extraordinaria. Esta medida viene a complementar las exenciones impositivas realizadas el año pasado y a principios de 2021, así como el estado en suspenso de aumento sobre la Unidad Fija, de modo tal que el municipio absorbió la inflación, y no los contribuyentes.
Esta iniciativa adoptada por el municipio surge para ayudar a los vecinos que lo deseen y puedan hacerlo, a regularizar su situación. La medida regirá desde el 13 de septiembre hasta el 13 de noviembre.
“Entendemos que muchos vecinos, a raíz de la pandemia y la crisis económica, se vieron afectados sin poder pagar sus impuestos. Por eso el Estado municipal lanza esta moratoria para ayudar a quienes deseen y puedan pagar sus impuestos hoy” explicó la Cdra. Melisa Gomez, secretaria de Recaudaciones de la comuna.
Te puede interesar
Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia
El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.
Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa
Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.
SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña
Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.
Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate
La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.
Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal
El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.
Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial
Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.