El municipio de El Calafate impulsa una moratoria extraordinaria

El intendente de El Calafate, Javier Belloni, expresó “esta moratoria es un pedido ampliamente solicitado por los vecinos”.

LA PROVINCIA 02 de septiembre de 2021
Municipalidad de El Calafate

La Municipalidad de El Calafate lanzará una moratoria extraordinaria a la que los contribuyentes pueden adherirse desde el 13 de septiembre hasta el 13 de noviembre.  Quienes deseen regularizar sus obligaciones fiscales obtendrán una quita sobre los intereses resarcitorios punitorios del impuesto inmobiliario, servicio retribuido y patente automotor mediante suscripción al nuevo plan de pago. La medida se impulsa con el objetivo de facilitar a los vecinos poner al día las obligaciones con las que pudieran haberse atrasado, como lo señaló Belloni “esta moratoria es un pedido ampliamente solicitado por vecinos de la comunidad”.

Desde la Secretaría de Recaudaciones de la Municipalidad de El Calafate, y a raíz de la crisis que la pandemia generó en la economía local, en conjunto con el pedido de los contribuyentes, el municipio dispuso lanzar un plan de moratoria impositiva extraordinaria. Esta medida viene a complementar las exenciones impositivas realizadas el año pasado y a principios de 2021, así como el estado en suspenso de aumento sobre la Unidad Fija, de modo tal que el municipio absorbió la inflación, y no los contribuyentes.

Esta iniciativa adoptada por el municipio surge para ayudar a los vecinos que lo deseen y puedan hacerlo, a regularizar su situación. La medida regirá desde el 13 de septiembre hasta el 13 de noviembre.

“Entendemos que muchos vecinos, a raíz de la pandemia y la crisis económica, se vieron afectados sin poder pagar sus impuestos. Por eso el Estado municipal lanza esta moratoria para ayudar a quienes deseen y puedan pagar sus impuestos hoy” explicó la Cdra. Melisa Gomez, secretaria de Recaudaciones de la comuna.

Te puede interesar
webvero (96)

Leandro Climenti: “El INTA sigue de pie”

El Mediador
LA PROVINCIA 09 de septiembre de 2025

El dirigente gremial aseguró que la marcha atrás del decreto que disolvía al INTA “es un respiro”. Ahora se espera la conformación del Consejo Directivo para que el instituto vuelva a la normalidad.

Lo más visto