El municipio de El Calafate impulsa una moratoria extraordinaria

El intendente de El Calafate, Javier Belloni, expresó “esta moratoria es un pedido ampliamente solicitado por los vecinos”.

LA PROVINCIA 02/09/2021
Municipalidad de El Calafate

La Municipalidad de El Calafate lanzará una moratoria extraordinaria a la que los contribuyentes pueden adherirse desde el 13 de septiembre hasta el 13 de noviembre.  Quienes deseen regularizar sus obligaciones fiscales obtendrán una quita sobre los intereses resarcitorios punitorios del impuesto inmobiliario, servicio retribuido y patente automotor mediante suscripción al nuevo plan de pago. La medida se impulsa con el objetivo de facilitar a los vecinos poner al día las obligaciones con las que pudieran haberse atrasado, como lo señaló Belloni “esta moratoria es un pedido ampliamente solicitado por vecinos de la comunidad”.

Desde la Secretaría de Recaudaciones de la Municipalidad de El Calafate, y a raíz de la crisis que la pandemia generó en la economía local, en conjunto con el pedido de los contribuyentes, el municipio dispuso lanzar un plan de moratoria impositiva extraordinaria. Esta medida viene a complementar las exenciones impositivas realizadas el año pasado y a principios de 2021, así como el estado en suspenso de aumento sobre la Unidad Fija, de modo tal que el municipio absorbió la inflación, y no los contribuyentes.

Esta iniciativa adoptada por el municipio surge para ayudar a los vecinos que lo deseen y puedan hacerlo, a regularizar su situación. La medida regirá desde el 13 de septiembre hasta el 13 de noviembre.

“Entendemos que muchos vecinos, a raíz de la pandemia y la crisis económica, se vieron afectados sin poder pagar sus impuestos. Por eso el Estado municipal lanza esta moratoria para ayudar a quienes deseen y puedan pagar sus impuestos hoy” explicó la Cdra. Melisa Gomez, secretaria de Recaudaciones de la comuna.

Te puede interesar
webvero (92)

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

El Mediador
LA PROVINCIA 15/04/2025

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

Lo más visto
webvero (91)

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

El Mediador
LA CIUDAD14/04/2025

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

IMG-20250416-WA0008

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El Mediador
LA CIUDAD16/04/2025

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.