La vacuna Sputnik V tuvo una eficacia del 94,8% en San Marino
Así surge de un estudio desarrollado entre el 25 de febrero y el 23 de agosto de este año, a partir de datos oficiales de la pequeña república que tiene al 70 por ciento de su población inmunizada con el fármaco ruso.
La vacuna Sputnik V contra el coronavirus demostró una eficacia del 94,8% -incluso contra nuevas variantes-, según un estudio sobre la población real llevado adelante en el pequeño país europeo San Marino, informó este miércoles el Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF).
"La evaluación de la eficacia de Sputnik V se llevó a cabo en base al monitoreo de datos durante el período comprendido entre el 25 de febrero y el 23 de agosto de 2021", informó el comunicado en base a datos aportados por el Ministerio de Salud de San Marino.
El texto describió que "la eficacia de la vacuna rusa contra el coronavirus fue del 94,8% a partir de los 21 días posteriores a la administración del primer componente", en tanto que la efectividad frente a la hospitalización fue del 95,9%.
Según informó el RDIF, más del 70% de la población adulta de ese país fue vacunada con el fármaco ruso.
Eso es posible porque la pequeña república de San Marino tiene un Acuerdo de Cooperación con la Unión Europea, aunque no forma parte de ella. En 2013 celebró un referéndum sobre la adhesión a la UE en el que se impuso el no.
La UE todavía no autorizó la aplicación de la Sputnik V en sus países asociados.
Además de tener un alto porcentaje de eficacia, la Sputnik V demostró un alto perfil de seguridad, según un estudio publicado en la revista EClinicalMedicine (una publicación de The Lancet).
"La eficacia de la vacuna rusa contra el coronavirus fue del 94,8% a partir de los 21 días posteriores a la administración del primer componente"
Según los autores del estudio, Sputnik V tiene un alto perfil de tolerancia en el grupo de edad de 60 años o más en términos de la aparición de efectos adversos a corto plazo debido a la vacunación.
Casi todos los efectos adversos relacionados con la vacuna fueron de leves a moderados y/o duraron menos de dos días, consignó el trabajo.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Donald Trump confirmó que Estados Unidos suministrará misiles Patriot a Ucrania
Además, dijo que se reunirá con el secretario general de la OTAN.
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.