Macron volvió a rechazar el acuerdo UE-Mercosur por ser "incompatible" con la agenda climática
El mandatario francés adelantó que el país galo mantendrá su postura cuando asuma la presidencia rotatoria de la UE a principios de 2022.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, aseguró este viernes que su país "está en contra" del acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur porque "tal y como ha sido concebido y diseñado, no puede ser compatible con la agenda climática y de biodiversidad" que lleva adelante el estado francés.
Durante el Congreso de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) que tuvo lugar en Marsella, Macron adelantó que Francia mantendrá su oposición de rechazo al acuerdo comercial cuando asuma la presidencia rotatoria de la UE a principios de 2022.
El jefe de Estado aclaró las razones de la negativa: "No es porque no estemos cómodos con nuestros amigos del Mercosur, todo lo contrario" sino porque "por definición, este acuerdo, tal y como ha sido concebido y diseñado, no puede ser compatible con nuestra agenda climática y de biodiversidad".
"Debemos reinventar nuestras políticas comerciales para que sean coherentes con nuestras políticas climáticas, con nuestras políticas de biodiversidad, es una necesidad", añadió el mandatario francés.
El acuerdo UE-Mercosur fue negociado por la Comisión Europea en nombre de los países de la Unión pero para entrar en vigencia debe ser ratificado por los parlamentos de todos los Estados miembros.
Algunos países, como Francia y Alemania, se han mostrado reacios y ponen en duda en particular el compromiso de Brasil con el medio ambiente, sobre todo con el aumento de los incendios en la Amazonía.
El texto fue firmado a mediados de 2019 entre la UE y los cuatro miembros plenos del Mercosur -Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay- tras 20 años de negociaciones.
Aquel entendimiento fue celebrado por el entonces Gobierno del expresidente Mauricio Macri y los otros mandatarios del Mercosur pero en poco tiempo se aclaró desde los países europeos que el acuerdo estaba lejos aún de convertirse en una realidad, entre ellos el propio Macron.
Las principales críticas desde la UE provienen del sector del agrícola que temen que una liberación del comercio de commodities con los países sudamericanos destruya su competitividad, mientras que los ambientalistas reclaman que el acuerdo incluya regulaciones claras y estrictas en la producción para la protección del ambiente.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.