LA PROVINCIA 03 de septiembre de 2021

Gustavo Kaky González: “El proyecto del Frente de Todos es el que va a garantizar derechos, obras e inclusión social”

En Caleta Olivia, el precandidato del Frente de Todos se dirigió al gran público de la agrupación ‘Sigamos Juntos’ en un acto que se llevó a cabo al aire libre y con todos los protocolos de seguridad vigentes por la pandemia. También se reunió con afiliados del SOEMCO y vecinos de la Agrupación ‘Propongamos Un Sueño’ en el barrio 2 de Abril.

“Cuando uno viene recorriendo distintos puntos de la provincia y ve este compromiso, libertad, convicción y ganas de participar; la verdad que le llena mucho el alma”, sostuvo González ante una muy nutrida concurrencia que se dio cita en la cancha de Catamarca F.C para escuchar lo que el Frente de Todos tiene para proponer en su camino al Congreso de la Nación. “Queremos y pensamos en una Santa Cruz del desarrollo pero también en cada uno de los habitantes de Caleta Olivia”. “Necesitamos de su participación ciudadana el 12 de septiembre para poder posicionarnos como un espacio político que le de oportunidades a todos”, expresó ‘Kaky’ que estuvo acompañado por Gerardo Terraz, el referente de la agrupación ‘Sigamos Juntos’.

“Estuve en Buenos Aires y pude tener una linda y larga charla distendida con nuestra vicepresidenta Cristina Fernández y le comentaba este viaje que teníamos a la localidad, esta reunión que íbamos a tener. Ella sigue intacta en sus convicciones y en el amor que tiene por esta tierra y por cada uno de los santacruceños”, manifestó el precandidato. “Nos pidió que sigamos militando, que no bajemos los brazos y continuemos con el compromiso por todos esos proyectos que tenemos desde el gobierno nacional y el provincial y que van a llegar a cada uno de los habitantes de nuestro territorio”.

Antes de cerrar, declaró: “Yo, ‘Kaky’ González, precandidato a diputado Nacional me pongo a disposición de ustedes para poder lograr cada uno de los proyectos para Caleta Olivia; para poder generar mano de obra para nuestros jóvenes; para garantizar un presupuesto acorde a las necesidades y demandas que tienen los caletenses”.

Poco después de este primer acto, el dirigente, acompañado por Carlos Aparicio, se apersonó en el barrio 2 de Abril para hablar con la agrupación ‘Propongamos un Sueño’. “Es muy importante esta elección del 12 de septiembre y la posterior del 14 de noviembre. Necesitamos que cada uno de ustedes sean replicadores de la lista 502 del Frente de Todos para poder llegar con esas manos; con esa mayoría que hoy está necesitando el compañero Máximo Kirchner en la Cámara de Diputados”, explicó. “Hoy necesitamos de todo el apoyo y el acompañamiento”.

A continuación, Gustavo González en compañía de Aparicio se trasladó a la sede del SOEMCO, donde muchos caletenses esperaban oír sus palabras en una de las últimas intervenciones que tendrá en la ciudad antes de la votación en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). “El proyecto del Frente de Todos es el que va a garantizar derechos, obras e inclusión social, no como ese gobierno que estuvo desde 2015 a 2019 y que lo que hizo fue excluir a la sociedad, marcar una grieta entre ricos y pobres”; enfatizó.

“Nosotros siempre vamos a estar del lado del pueblo”, resaltó para después hacer hincapié en la necesidad de que la gente haga oír su voz para contar con un modelo de Estrado alineado y de crecimiento equitativo como el que plantea el Frente. “Tenemos que reflejar la voluntad popular en las urnas, porque el proyecto nacional que inició Néstor, que continuó Cristina y que hoy sigue Alberto Fernández necesita de cada uno de ustedes”. “Acá no se trata de nombres, se trata del Frente de Todos, un proyecto político que da oportunidades a todos los argentinos y todas las argentinas”; dijo para cerrar.

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.