LA CIUDAD05 de septiembre de 2021

Culminó esta tarde la Expo Emprender 2021

Un espacio que dio pie a que cincuenta productores de la provincia ofrezcan sus productos, promuevan su marca y cuenten su experiencia emprendedora. El Intendente Pablo Grasso entregó certificados de participación y dialogó con los expositores.

Organizada por la Municipalidad de Río Gallegos a través de la Secretaría de Producción, Comercio e Industria, esta tarde se llevó a cabo la segunda y última jornada de la Expo Emprender 2021 que convocó en la sede del Club Boca de Río Gallegos a cincuenta emprendedores de la provincia de Santa Cruz.

Antes del cierre del evento el Intendente Pablo Grasso, el Intendente de Los Antiguos Guillermo Mercado, el Ministro de Gobierno Leandro Zuliani, el Diputado por Pueblo Eloy Echazú y el concejal de Los Antiguos Tomás Myburgentregaron certificados de participación a los expositores, y conversaron con cada uno de ellos sobre el balance de estas dos jornadas de trabajo. 

De acuerdo a lo expresado por los emprendedores el balance fue muy positivo ya que no solo permitió que pudieran vender sus productos sino que también les brindó la posibilidad de conocerse y compartir este espacio como una herramienta de vinculación. 

En la Expo Emprender 2021 participaron emprendedores de las localidades de Rio Turbio, 28 de Noviembre, Gobernador Gregores, Jaramillo, Puerto Deseado, Los Antiguos, Piedra Buena, Puerto Santa Cruz y Caleta Olivia. Se pudieron adquirir todo tipo de productos, desde tejidos, elementos para el hogar y la decoración, esculturas en madera y también alimenticios, como charcutería (embutidos de fiambre), escabeches, y chocolatería, entre otros rubros. 

También hubo charlas gratuitas sobre temas relacionados al emprendedurismo a cargo de reconocidos profesionales y dueños de emprendimientos de toda la provincia, quienes contaron su experiencia y buscaron guiar a los presentes sobre diferentes temas.

En simultáneo, se desarrollaron clases de Aeróbica, Step, SteelTonic y Strike Combat, organizadas por la Dirección General de Deportes y Actividad Física del Municipio. 

La Expo Emprender 2021 forma parte del programa #CompraInterlocal Municipios en Red, que también contempla diferentes acciones como la comercialización de productos regionales en el Aeropuerto Internacional “Piloto Civil Norberto Fernández”.

Te puede interesar

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.