LA CIUDAD06 de septiembre de 2021

Se viene la segunda edición del “Gallegos Canta”

Después del éxito de la primera edición del certamen que se hizo durante 2020, la Municipalidad de Río Gallegos abrió las inscripciones para la segunda. Hay tiempo para inscribirse hasta el 20 de septiembre.

La Dirección de Gestión Cultural dependiente de la Secretaria de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Río Gallegos informa a la comunidad que se encuentra ultimando los detalles organizativos para la segunda edición del “Gallegos Canta”.

Una de las principales novedades para este año es que se suma una categoría más que abarca a niños y niñas de 5 a 11 años. Cabe recordar que dicho certamen musical comprende las categorías Juvenil de 12 a 17 años, y mayores desde los 18 años en adelante.

Maximiliano Pisani, Director de Gestión Cultural del Municipio, señaló que “por pedido del Intendente nos encomendó que este año concretemos la segunda edición del Gallegos Canta, teniendo en cuenta la mejora de la situación sanitaria de Río Gallegos y por ello hemos largado el proceso de inscripción”.

Pisani informó que aquellas personas interesadas en participar tienen tiempo hasta el 20 de septiembre para poder inscribirse, comunicándose via Whatsapp al 2966723744 o por correo electrónico a gestioncultural2020@gmail.com. “Esperamos poder volver a superar las expectativas como aconteció en la primera edición”, dijo Pisani.

También desde la organización del concurso se analiza cómo se va desarrollando la situación sanitaria de Río Gallegos, y por ello se ha comenzado a estudiar la posibilidad de ampliar los espacios físicos para cada una de las presentaciones de los concursantes. Además se prevee realizar audiciones al aire libre, ello dependiendo del clima.

Maximiliano Pisani destacó que se está conformando el jurado para el certamen y como siempre se tratará de artistas destacados en el ámbito local y regional. “Queremos seguir apostando a esto porque la gente vio lo que fue la primera edición y ahora esperamos tener una convocatoria mucho más amplia para ir haciendo de este evento un clásico”.

 Para mayor información acerca del certamen “Gallegos Canta”, interesados e interesadas pueden acercarse personalmente a la oficina de Gestión Cultural, en Paso de Los Arrieros 2370 o comunicarse vía mail a gestioncultural2020@gmail.com o al celular 2966723744, de 9 15 horas.

Te puede interesar

Río Gallegos potencia su industria local con una nueva edición de la Expo Construir

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

Quince intervenciones de Bomberos por fuertes vientos en Río Gallegos

Las ráfagas provocaron múltiples emergencias en distintos puntos de la ciudad. Las divisiones Cuartel Central, Cuartel Dos y Cuartel 24 trabajaron durante toda la jornada para asistir a los vecinos y asegurar zonas de riesgo.

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.