
Andrés Abelli sobre el "Gallegos Canta": "Fue una verdadera fiesta"
Lo dijo Andrés Abelli, jurado en el Gallegos Canta, quien se refirió a la gala final de la Tercera edición de “Gallegos Canta”, que tuvo lugar en la jornada de este domingo.
Lo dijo Andrés Abelli, jurado en el Gallegos Canta, quien se refirió a la gala final de la Tercera edición de “Gallegos Canta”, que tuvo lugar en la jornada de este domingo.
En la jornada de este domingo se conocerá a los ganadores del Gallegos Canta. Todavía hay tiempo para darle tu voto a la o el artista que más te guste. La votación cerrará durante la transmisión en vivo. Cómo votar, los detalles.
Con una serie de novedades y con el objetivo de repetir el éxito alcanzado en las dos ediciones anteriores, es que se ultiman los detalles para una nueva edición del certamen “Gallegos Canta 2022”, propuesta que busca valorizar y dar a conocer nuevas voces y nuevos artistas del canto en Río Gallegos.
Se vienen tiempos de mucha actividad cultural en la ciudad capital. Una de las iniciativas que este año genera muchas expectativas por la presencia de público es la segunda edición del “Gallegos Canta”, que comenzaría en los primeros días de octubre.
Hasta el 20 del corriente mes está abierta la inscripción para quienes deseen participar. Si bien se están ultimando detalles, la posibilidad de contar con público ya genera otro tipo de entusiasmo. Expectativa en la organización.
Después del éxito de la primera edición del certamen que se hizo durante 2020, la Municipalidad de Río Gallegos abrió las inscripciones para la segunda. Hay tiempo para inscribirse hasta el 20 de septiembre.
Como manera de cerrar y premiar la participación de los artistas en la primera edición del “Gallegos Canta”, el Municipio de Río Gallegos trabaja en la elaboración del CD con los temas musicales de los diez mejores cantantes del concurso.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.