
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
Se vienen tiempos de mucha actividad cultural en la ciudad capital. Una de las iniciativas que este año genera muchas expectativas por la presencia de público es la segunda edición del “Gallegos Canta”, que comenzaría en los primeros días de octubre.
LA CIUDAD28 de septiembre de 2021La Municipalidad de Río Gallegos, a través de la Dirección de Gestión Cultural dependiente de la Secretaria de Desarrollo Comunitario, comenzó días atrás con la labor de promoción de lo que será la segunda edición del Río Gallegos Canta, un certamen que el año pasado dejó una muy buena impresión entre los jóvenes y el público en general.
En tal sentido, el Director de Gestión Cultural MaximilianoPisani adelantó que se trabaja en el armado de la segunda edición obedeciendo a un pedido realizado por el Intendente Pablo Grasso y que una de las novedades para la edición 2021 pasa por la incorporación de la categoría infantil de los 5 a los 11 años.
Pissani agregó que uno de los desafíos para la edición 2021 pasa por la incorporación de más tecnología y una mejor puesta en escena. “La gente está consultando por los números que circulan por los flyers y en la página de la municipalidad, también vía e mail estamos evacuando muchas dudas, notamos mucho interés de parte de los vecinos y nuestra meta primaria es superar el número de inscriptos en la primera edición”, dijo el funcionario, destacando además que “estuvimos el fin de semana en el Paseo Primaveral con un stand de la Dirección de Gestión Cultural, donde brindamos información al público sobre este certamen”.
“Lo importante es poder convocar a la mayor cantidad de interesados que participen y que se saquen el miedo de subirse al escenario, ya que no es necesario saber cantar, porque detrás de todo esto hay un gran equipo que nos acompaña”, agregó Pisani, resaltando en este sentido la labor del personal de audio e iluminación “que dejan todo preparado para que cada concursante no tenga inconvenientes a la hora de presentarse”.
Es de señalar que la convocatoria para la segunda edición del Río Gallegos Canta se extendió hasta el 30 de septiembre, y que tendrá las categorías Infantiles de 5 a 11 años, juvenil de 12 a 17 años y mayores desde los 18 años en adelante.
Balance del Paseo Primaveral
Por otra parte Maximiliano Pisani señaló que “quedamos muy conformes con el Paseo Primaveral, superó nuestras expectativas”.
Esta actividad fue organizada por la Casa de la Juventud con la colaboración de muchas áreas municipales, y “lo más importante fue que la gente que necesitaba este tipo de distracción y volver a salir y reencontrarse, lo pudo hacer. Quedamos muy conformes con esta prueba piloto de cara al Paseo Aniversario de la Ciudad”, dijo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.