
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
Hasta el 20 del corriente mes está abierta la inscripción para quienes deseen participar. Si bien se están ultimando detalles, la posibilidad de contar con público ya genera otro tipo de entusiasmo. Expectativa en la organización.
LA CIUDAD15 de septiembre de 2021Diversas áreas de la Dirección de Gestión Cultural dependiente de la Secretaría de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Río Gallegos, se encuentran abocadas a lo que será la segunda edición del certamen “Gallegos Canta”, que el año pasado contó con gran cantidad de participantes y se pudo desarrollar respetando los protocolos sanitarios y pese a estar atravesando la pandemia por Covid-19.
En esta oportunidad, desde la organización aseguran que la posibilidad de contar con público para las jornadas le dará otro atractivo al concurso.
Al respecto, Maximiliano Pisani, titular del área comunal, confesó que “estamos muy ansiosos con esta segunda edición” y detalló que, de lunes a viernes, “vamos recibiendo las inscripciones, respondiendo inquietudes, sacando dudas a los nuevos concursantes que se van a anotar. Se les está dando la información correspondiente”, precisó.
Admitió que en esta ocasión se busca superar lo realizado durante el año pasado. “Como todos saben, el primero fue algo dificultoso poder realizarlo ya que estábamos en plena pandemia e incluso algunas audiciones tuvimos que suspenderlas. Por lo que vamos a ajustar esos detalles, aunque vamos a tener también un punto muy a favor, ya que vamos a poder contar con público y los familiares también van a poder alentar y estar cerca de los participantes”, repasó.
También el funcionario adelantó que para esta edición se ha sumado una categoría para los más chicos, por lo que las categorías han quedado conformadas de la siguiente manera: Infantil, de 5 a 11 años; Juvenil, de 12 a 17; y Mayores, de 18 en adelante, que “es la más picante”, según acotó Pisani.
El director agregó que el año pasado habíamos largado esta iniciativa “como una propuesta diferente”. “Sabemos que hay mucha gente aficionada al canto. Muchos incluso nunca habían tenido la experiencia de subirse a un escenario, contar con una cámara e iluminación de frente. Así que por ese lado, todas las áreas municipales que intervienen, Sonido, Iluminación, Ornamentaciones en general, Prensa e Informática hacen un trabajo excelente y todo eso hay que ir superándolo”, destacó.
Con relación a los jurados que serán parte en esta edición, señaló que hasta el momento “tenemos dos confirmados, nos está faltando un tercero”. “Por otro lado, queremos ver cómo vamos a hacer para implementar las etapas finales, si el público va a tener voto eligiendo a su cantante favorito o favorita. Pero eso lo estamos analizando todavía y por eso lanzamos la inscripción con tiempo, para ir viendo todos estos aspectos que tenemos que tener en cuenta antes de que comience el certamen pero ya informaremos cómo quedará el mecanismo”, dijo.
Entre tanto, las personas que quieran anotarse pueden hacerlo hasta el próximo 20 de septiembre enviando un mail a [email protected] o a través de WhatsApp al teléfono 2966 15723744.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.