LA PROVINCIA 07 de septiembre de 2021

Clases: "Por ahora burbujas de 15 alumnos y afianzar la nueva modalidad de presencialidad"

El Consejo Provincial de Educación decidió por ahora mantener las burbujas de 15 alumnos máximo y afianzar la nueva modalidad de presencialidad, hasta que el proceso de adaptación permita en un futuro, llegar a la presencialidad plena.

Si bien el Consejo Federal de Educación convocó a todas las provincias a la presencialidad plena desde el 1 de septiembre, en Santa Cruz la decisión es mantener por un tiempo las burbujas de 15 alumnos máximo y terminar de consolidar el nuevo esquema de presencialidad entre padres, alumnos y docentes, antes de avanzar con la vuelta de la totalidad de los alumnos a los establecimientos al mismo tiempo.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el vicepresidente del Consejo Provincial de Educación, profesor Ismael Enrique, aseveró "fuimos dando pasos de forma paulatina en la medida que se nos fue permitiendo desde Salud y terminamos con Río Gallegos, Caleta Olivia y la cuenca que eran las únicas ciudades que nos faltaban. Hoy tenemos toda la provincia con sistema de presencialidad combinada y mantendremos esta medida hasta tato se termine de afianzar, para evitar estar cambiando las condiciones todas las semanas".

"Desde hace dos semanas estamos con burbujas de 15 chicos, hemos aumentando la cantidad por burbuja y si bien está aprobado desde el Consejo Federal de Educación que se convocó a presencialidad plena, por ahora no vamos a avanzar en tal sentido", señaló el funcionario de la cartera educativa.

"Vamos a esperar que se afiancen las burbujas de 15 alumnos, que empiecen a tener una etapa de adaptación más consolidada padres, alumnos y docentes y después, analizando la situación epidemiológica de ese momento, se verá qué decisión se toma", sentenció Enrique.

"Una vez que esto este afianzado, se analizará lo de la presencialidad plena" reiteró, para confirmar que el lunes 13 "no habrá actividad escolar" que si bien es parte de una modalidad que en cada año de elecciones se adopta, "en este año en particular queremos reforzar la desinfección, limpieza y sanitización para continuar cuidándonos entre todos", concluyó.

Te puede interesar

Ana María Ianni: “Indigna escuchar gente que miente y con tanta saña”

La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.

Puerto Deseado inauguró la temporada turística con la llegada del National Geographic Endurance

El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.

ADOSAC protesta en Chimen Aike tras la suspensión de las negociaciones salariales

El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.

Eloy Echazú: “No se están respetando las instituciones ni la división de poderes”

El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.

Pedro Muñoz: “La coherencia es nuestra fortaleza más grande”

El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.