LA PROVINCIA 07/09/2021

Fronteras: "Por ahora la provincia no ha solicitado su apertura"

Lo confirmó Gonzalo Chute, delegado de Migraciones en Santa Cruz. La situación sanitaria en el vecino país con casos de variante delta habría echado por tierra la posibilidad por ahora de la apertura de fronteras. Iba a regir desde el 6 de septiembre.

La directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, había anticipado semanas atrás que el Gobierno analizaba avanzaría con un plan piloto potenciando la reapertura de las fronteras terrestres con Uruguay y Chile a partir del 6 septiembre pasado. Sin embargo, la medida quedaba sujeta a la situación sanitaria que presentaban nuestro país y las naciones vecinas. Días atrás la Región de Magallanes confirmó casos de COVID19 del tipo variante delta, lo cual encendió una luz de alerta para los territorios provinciales que habían evaluado una posible apertura de las fronteras.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Gonzalo Chute, titular de la Delegación en Santa Cruz de la Dirección Nacional de Migraciones sostuvo "por ahora la provincia no ha solicitado autorización ni requerimiento para la apertura de las fronteras" y agregó "entiendo que la situación sanitaria en el vecino país ha condicionado esta posibilidad".

"La decisión administrativa dependía de que las provincias soliciten la aperturas de los pasos fronterizos con la presentación de sus respectivos protocolos. Tierra del Fuego había confirmado hace unos días que no habilitaría sus fronteras y Santa Cruz tampoco solicitó permiso alguno para esto, así que por ahora las fronteras no será abiertas" señaló el funcionario nacional.

"Afortunadamente en Santa Cruz no tenemos casos de cepa delta por eso entiendo que la determinación es por ahora mantener y preservar la situación sanitaria que tiene la provincia. Es un hecho que todos queremos volver a la normalidad lo antes posible, pero es lógico que con esta situación sanitaria favorable, se busque no poner en peligro a la población".

Te puede interesar

Güenchenen pidió intervención por falta de inversión en Inter Oil

El titular del Sindicato Petrolero se reunió con el Ministro de Energía provincial para exigir medidas ante la preocupante inacción de la empresa.

Murió tras caer de la caja de una camioneta en la costanera de El Calafate

Un hombre de 41 años falleció al caer de una camioneta mientras transportaba un tacho con arena. El conductor fue aprehendido y luego liberado, quedando vinculado a una causa penal.

Peralta con Vidal: detalles de la reunión y el futuro de YPF e YCRT

El exgobernador Daniel Peralta se reunió con el actual mandatario provincial Claudio Vidal para analizar el impacto de la salida de YPF y los desafíos productivos, ambientales y sociales que afronta Santa Cruz. Reclamó una estrategia integral frente al daño ambiental y sostuvo que las políticas nacionales condicionan severamente la gestión local.

Rescataron a dos andinistas accidentadas en El Chaltén

Una argentina y una australiana sufrieron graves fracturas al caer durante una travesía entre los cerros Fitz Roy y Torre. El operativo de rescate involucró a 35 personas y fue clave la participación de un helicóptero privado.

Murió una enfermera de Caleta Olivia en el trágico vuelco de un micro que viajaba a La Plata

Yolanda Mabel Shulz, trabajadora del Hospital Zonal y del Centro Médico Santa Cruz, fue una de las cinco víctimas fatales del siniestro ocurrido en la madrugada del domingo en la Ruta 51, en la provincia de Buenos Aires.

Denuncian que el intendente de Pico Truncado cobra dos salarios

El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.