
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Lo confirmó Gonzalo Chute, delegado de Migraciones en Santa Cruz. La situación sanitaria en el vecino país con casos de variante delta habría echado por tierra la posibilidad por ahora de la apertura de fronteras. Iba a regir desde el 6 de septiembre.
LA PROVINCIA 07 de septiembre de 2021La directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, había anticipado semanas atrás que el Gobierno analizaba avanzaría con un plan piloto potenciando la reapertura de las fronteras terrestres con Uruguay y Chile a partir del 6 septiembre pasado. Sin embargo, la medida quedaba sujeta a la situación sanitaria que presentaban nuestro país y las naciones vecinas. Días atrás la Región de Magallanes confirmó casos de COVID19 del tipo variante delta, lo cual encendió una luz de alerta para los territorios provinciales que habían evaluado una posible apertura de las fronteras.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Gonzalo Chute, titular de la Delegación en Santa Cruz de la Dirección Nacional de Migraciones sostuvo "por ahora la provincia no ha solicitado autorización ni requerimiento para la apertura de las fronteras" y agregó "entiendo que la situación sanitaria en el vecino país ha condicionado esta posibilidad".
"La decisión administrativa dependía de que las provincias soliciten la aperturas de los pasos fronterizos con la presentación de sus respectivos protocolos. Tierra del Fuego había confirmado hace unos días que no habilitaría sus fronteras y Santa Cruz tampoco solicitó permiso alguno para esto, así que por ahora las fronteras no será abiertas" señaló el funcionario nacional.
"Afortunadamente en Santa Cruz no tenemos casos de cepa delta por eso entiendo que la determinación es por ahora mantener y preservar la situación sanitaria que tiene la provincia. Es un hecho que todos queremos volver a la normalidad lo antes posible, pero es lógico que con esta situación sanitaria favorable, se busque no poner en peligro a la población".
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.