LA PROVINCIA 08 de septiembre de 2021

Vecinos marcharon en Río Turbio pidiendo "mayor celeridad a la Justicia" en distintas causas

La movilización se concretó esta mañana. Hay causas que llevan 5 ó 6 años sin resolución. "La justicia que llega tarde, no es justicia" señaló Nancy Illanes, referente de la Agrupación "Yo Sí Te Creo" que trabaja con causas de abuso en Río Turbio.

Bajo el lema “Las familias rompen el silencio”, esta mañana vecinos de Río Turbio se concentraron en la Plaza Teniente del Navío "Agustín de Castillo" de Río Turbio y se manifestaron hasta llegar a las puertas de los Juzgados pidiendo la aceleración de diversas causas judiciales.

Illanes detalló que estuvo en Buenos Aires reunida con organizaciones de Yo Si Te Creo de distintas provincias para presentar un proyecto, que implica la modificación de distintos articulados del Código Penal, solicitando la supresión de apellido, que las condenas sean sin beneficios, que los juicios se aceleren y que se revea la baja de imputabilidad.     

“Hicimos una petición similar, con algunos de los ítem urgentes a la senadora Ana María Ianni y a los diputados Jorge Verón y Juan Vázquez para que puedan presentar el proyecto. Pedimos la supresión de apellido de aquellos menores que fueron abusados de sus progenitores para que puedan usar el de la persona a cargo. No se trata de un apellido, sino de un recuerdo un pesar, un daño, eso tiene que ser modificado”, subrayó. 

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la vecina de Río Turbio Nancy Illanes, referente de la Agrupación "Yo Sí Te Creo" señaló "nos movilizamos por todos aquellos que esperan justicia. Por muchas voces que todavía no se animan. Volvemos a pedir una vez más justicia, aceleración de juicios en Santa Cruz” y agregó "hay casos que tienen 5 o 6 años que esperan resolución, y se trata en su mayoría de casos de abusos sexuales".

"Es necesario acelerar los tiempos de la Justicia. Algunas causas tienen resolución pero después de muchos años y está claro que la justicia que llega tarde no es justicia" señaló Illanes que pidió "si la justicia no saca a estas basuras de las calles, quién debe hacerlo".

Te puede interesar

Omar Latini: “La izquierda es la única oposición real”

El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.

“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”

En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.

Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”

El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.

Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente

La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.

Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40

El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.

Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado

El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.