Un fuerte sismo de magnitud 7.1 golpeó el centro de México, generó apagones y derrumbes
El movimiento telúrico ocurrió por la noche y afectó a la Ciudad de México pero también a Acapulco. Tiene lugar a cuatro años del terremoto que se cobró la vida de decenas de personas.
Un fuerte sismo sacudió el martes por la noche el centro y suroeste de México, sin que hasta el momento se tuviera reporte de víctimas fatales, pero sí cortes del servicio eléctrico y algunos derrumbes en carreteras, dijeron autoridades.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) informó que un terremoto de magnitud 7.1 se produjo a 17.7 kilómetros al noreste de la turística ciudad Acapulco, en el suroccidental estado Guerrero.
Autoridades de protección civil de Guerrero explicaron que el sismo, inicialmente medido por el USGS con una magnitud de 7.4, provocó desprendimientos de rocas y deslizamientos de tierra en algunas carreteras, así como algunas fugas de gas.
También causó daños a edificios en Acapulco, dijo un testigo de Reuters.
En tanto, la alcaldesa de la populosa Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, indicó en su cuenta de Twitter que no hubo informes inmediatos de daños graves en la capital y que se habían hecho varios sobrevuelos. Solo había fallas del servicio eléctrico en algunas áreas.
Cientos de personas salieron a las calles capitalinas a pesar de la copiosa lluvia. Algunas estaban con crisis nerviosas al recordar los sismos de septiembre del 2017, que cobraron la vida de decenas de personas y causaron graves daños en Ciudad de México y varios estados del suroeste.
"Esto es horrible, cada vez que suena la alerta sísmica y viene un terremoto uno piensa que se puede morir", dijo María Peña en la colonia Polanco, quien vestía pijama y tenía en brazos a un nieto. Ella también vivió un devastador sismo acaecido en 1985.
El USGS dijo que el sismo fue muy poco profundo, a solo 12.5 kilómetros por debajo de la superficie, lo que habría amplificado el efecto de temblor.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
“Noche negra” para Trump: cómo Zohran Mamdani, el socialista musulmán, ganó la alcaldía de Nueva York
El izquierdista Zohran Mamdani será el primer alcalde musulmán de NY. Los demócratas también ganaron Virginia y Nueva Jersey, un revés para Trump.
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.