
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
El movimiento telúrico ocurrió por la noche y afectó a la Ciudad de México pero también a Acapulco. Tiene lugar a cuatro años del terremoto que se cobró la vida de decenas de personas.
EL MUNDO08 de septiembre de 2021Un fuerte sismo sacudió el martes por la noche el centro y suroeste de México, sin que hasta el momento se tuviera reporte de víctimas fatales, pero sí cortes del servicio eléctrico y algunos derrumbes en carreteras, dijeron autoridades.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) informó que un terremoto de magnitud 7.1 se produjo a 17.7 kilómetros al noreste de la turística ciudad Acapulco, en el suroccidental estado Guerrero.
Autoridades de protección civil de Guerrero explicaron que el sismo, inicialmente medido por el USGS con una magnitud de 7.4, provocó desprendimientos de rocas y deslizamientos de tierra en algunas carreteras, así como algunas fugas de gas.
También causó daños a edificios en Acapulco, dijo un testigo de Reuters.
En tanto, la alcaldesa de la populosa Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, indicó en su cuenta de Twitter que no hubo informes inmediatos de daños graves en la capital y que se habían hecho varios sobrevuelos. Solo había fallas del servicio eléctrico en algunas áreas.
Cientos de personas salieron a las calles capitalinas a pesar de la copiosa lluvia. Algunas estaban con crisis nerviosas al recordar los sismos de septiembre del 2017, que cobraron la vida de decenas de personas y causaron graves daños en Ciudad de México y varios estados del suroeste.
"Esto es horrible, cada vez que suena la alerta sísmica y viene un terremoto uno piensa que se puede morir", dijo María Peña en la colonia Polanco, quien vestía pijama y tenía en brazos a un nieto. Ella también vivió un devastador sismo acaecido en 1985.
El USGS dijo que el sismo fue muy poco profundo, a solo 12.5 kilómetros por debajo de la superficie, lo que habría amplificado el efecto de temblor.
FUENTE: Ámbito.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.