LA PROVINCIA 08 de septiembre de 2021

Verbes: “Se reforzaron los insumos para que las autoridades de mesa, puedan hisoparse en cada localidad”

En el mensaje audiovisual que emite diariamente el Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz, el secretario de Estado de Articulación y Monitoreo, Ezequiel Verbes, expuso acerca de la continuidad de la campaña de vacunación contra el COVID – 19; y las acciones que se concretaran para garantizar mayor seguridad sanitaria a quienes participen en el proceso electoral del próximo domingo. Además recordó la necesidad de cumplir con las medidas de prevención y protocolos vigentes para evitar rebrotes.

En primera instancia, el funcionario de la Cartera Sanitaria Provincial, informó acerca del proceso de vacunación contra el COVID – 19 que se lleva adelante en la provincia. Al respecto, precisó: “Se van aplicando más de 322 mil dosis de las cuales, más de 200 mil corresponden a  la primera dosis y aproximadamente 122.107 corresponden a segundas dosis”.

“Se continúa vacunando diariamente en toda la provincia. En el caso de Río Gallegos hoy por la tarde, se reabrió el turnero para la aplicación de segundas dosis con la vacuna Sputnik V a mayores de 47 años sin factores de riesgo. Y por primera vez, se abre el turnero, para la aplicación de la segunda dosis a aquellos menores entre 12 y 17 años con factores de riesgo que recibieron la primera dosis de vacuna Moderna para que puedan  vacunarse a partir de mañana.

Asimismo continua abierto el turnero para mayores de 18 años sin ningún tipo de restricciones y, en el caso de la vacunación Sinopharm y Astrazeneca  también se abrió el turnero para la segunda dosis”, detalló.

En ese sentido, destacó que se monitorea  diariamente la campaña de vacunación. “Tenemos una cantidad de personas con el plazo de intervalo entre la primera y segunda dosis cumplido. Por lo que se solicita que se revisar la fecha de aplicación de la primera dosis, para poder aplicar la segunda dosis”, explicó.

Operativos de testeo

En relación a los operativos de testeos, el Secretario de Estado de Articulación y Monitoreo, comentó que los mismos se vienen realizando desde hace varios meses en conjunto con el equipo de la Subsecretaria de Dispositivos Territoriales de Jefatura de Gabinete. “Esta semana se dispuso días y horarios especiales en toda la provincia, para que todas las personas que son autoridades de mesa y formen parte del proceso electoral, puedan hisoparse en cada localidad”, remarcó.

En otra parte del reporte de esta jornada, indicó que para este fin, se reforzaron los procesos e insumos referidos a los testeos en toda la provincia.

“Respecto al tema de testeos en Zona Norte, Zona Sur y los Aeropuertos, continuamos con el control en el ingreso a la provincia y con las normas vigentes. Tienen que venir a la provincia con el hisopado con resultado negativo de origen y además de los requisitos que solicitamos”, recordó.

Situación epidemiológica y cuidados

En relación al informe que se dio a conocer hoy, señaló que se registran 177 casos activos en la provincia. “Ayer tuvimos 26 casos nuevos  y 31 personas fueron dadas de alta”, amplió.

Antes de finalizar, instó nuevamente a la comunidad a seguir con los cuidados y a dar cumplimiento a toda la normativa vigente para evitar cualquier tipo de brote o alguna situación de rebrote que se genere en alguna localidad.

 

Te puede interesar

Leguizamón pidió 300 millones extras para “publicidad y propaganda”

El Vicegobernador de Santa Cruz solicitó dicho “extra” al Ministerio de Economía. También casi 60 millones más para cubrir pasajes y viáticos. Los ítems están contemplados dentro de la planilla de Modificaciones Presupuestarias del Ministerio.

Juan Carlos Molina llama a la unidad y a recuperar la confianza en Santa Cruz

El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña instó a dejar las divisiones internas y a trabajar por los sectores más vulnerables de la provincia.

El Gobierno creó Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima

Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios

Caleta Olivia: dueño destrozó su propio cotillón

El tradicional local “La Covacha” apareció con vidrios rotos y mercadería en el piso. El propietario reconoció ser el autor de los daños.

Juan Valentín: “Queremos dialogar y que se encauce el ciclo lectivo”

El secretario general de ADOSAC Río Gallegos, Juan Manuel Valentín, habló en El Mediador y cuestionó la falta de respuestas del gobierno provincial. Reclamó mejoras salariales, condiciones edilicias y advirtió sobre el incumplimiento de promesas de campaña.

Moira Lanesan Sancho: “Si nos peleamos entre nosotros, no vamos a lograr que la gente viva mejor”

La secretaria de Comercio e Industria de Río Gallegos, segunda candidata de Fuerza Santacruceña, dialogó con El Mediador sobre su candidatura y la importancia de la unidad dentro del espacio.