
Santa Cruz registró 122 nuevos casos positivos a COVID-19, 344 pacientes recibieron el alta de COVID-19 y 3 pacientes fallecieron; lo que representa un total de 3110 activos.
Santa Cruz registró 122 nuevos casos positivos a COVID-19, 344 pacientes recibieron el alta de COVID-19 y 3 pacientes fallecieron; lo que representa un total de 3110 activos.
En el mensaje audiovisual que emite diariamente el Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz, el secretario de Estado de Articulación y Monitoreo, Ezequiel Verbes, expuso acerca de la continuidad de la campaña de vacunación contra el COVID – 19; y las acciones que se concretaran para garantizar mayor seguridad sanitaria a quienes participen en el proceso electoral del próximo domingo. Además recordó la necesidad de cumplir con las medidas de prevención y protocolos vigentes para evitar rebrotes.
Así lo indicó el secretario de Estado de Salud y Seguridad del Paciente, Javier Flores, en el mensaje audiovisual que emite diariamente la Cartera Sanitaria Provincial. Además destacó el descenso de casos debido al impacto de la campaña de vacunación contra el COVID – 19 en la provincia, la cantidad de dosis aplicadas y los cuidados que se deben tener durante el proceso electoral que se realizará el próximo domingo.
En el reporte matutino de este sábado informaron 26 nuevos fallecimientos por coronavirus en el país, lo que elevó a 2.204 la cifra de muertos desde marzo pasado.
El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.
Se esperan precipitaciones moderadas y persistentes para este jueves, con acumulaciones que podrían superar los 35 milímetros.
En la previa de la convención provincial en Río Gallegos, el Vicepresidente de la UCR de Santa Cruz pidió reconstruir el partido tras la ruptura electoral de 2023 y propuso relanzar la Lista 3 con alianzas, pero encabezada por un dirigente radical.
La Diputada nacional por Santa Cruz, criticó al Presidente de la Nación por el escándalo de la criptomoneda “$Libra” presentando una iniciativa para investigar el hecho.
Los incrementos alcanzan a jubilados y pensionados de diversos regímenes provinciales, con retroactivos a enero, febrero y marzo. La medida busca garantizar la actualización de haberes conforme a las últimas paritarias.