LA PROVINCIA 09 de septiembre de 2021

Trabajadores de zona norte de Santa Cruz expresaron masivo acompañamiento a la candidatura de Claudio Vidal

Primero fue Cañadón Seco, luego Pico Truncado y Las Heras. Trabajadores petroleros de los principales enclaves de zona norte respaldaron la postulación del Secretario General petrolero como pre-candidato a Diputado Nacional con multitudinarias manifestaciones, considerándolo como “el dirigente que puede comenzar a generar un cambio en Santa Cruz”.

En las últimas horas, trabajadores petroleros de las localidades de Caleta Olivia, Cañadón Seco, Las Heras y Pico Truncado, respaldaron la candidatura del presidente de SER Santa Cruz, Claudio Vidal, hacia la representación de esta provincia en la cámara de diputados nacional, de cara a las elecciones primarias de este domingo.

Las primeras encuestas arrojan que en zona norte la intención de voto para el frente encabezado por el líder petrolero santacruceño supera el 44,3%, más del doble que el Frente Cambia Santa Cruz (18,1%), que consta de seis listas. El Frente de Todos aparece más atrás, con una intención de voto del 16,5%.

Junto a Vidal, buscarán representar a los santacruceños en la cámara baja Mónica Pereyra como segunda precandidata y el reconocido exgobernador de la provincia, Sergio Acevedo, como titulares.

La personificación del cambio en la figura de Claudio Vidal tomó mayor impulso en las últimas horas en la legislatura provincial, donde los diputados de SER anunciaron la creación de un nuevo bloque, confirmando de esta manera la representación de un proyecto político diferenciado del Frente de Todos, al que algunos sectores intentaron vincular.

Cabe recordar que, en la última elección para gobernador, Claudio Vidal fue el más votado en las 3 localidades más importantes demográficamente de zona norte: Caleta Olivia, Pico Truncado y Las Heras, lo que presume un aluvión de votos para este domingo.

En esta oportunidad, las distintas reuniones de delegados y asambleas fueron encabezadas por el Secretario Adjunto Rafael Guenchenen, y resultaron en un apoyo total de los trabajadores petroleros de zona norte a la candidatura de Vidal.

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.