
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
Primero fue Cañadón Seco, luego Pico Truncado y Las Heras. Trabajadores petroleros de los principales enclaves de zona norte respaldaron la postulación del Secretario General petrolero como pre-candidato a Diputado Nacional con multitudinarias manifestaciones, considerándolo como “el dirigente que puede comenzar a generar un cambio en Santa Cruz”.
LA PROVINCIA 09 de septiembre de 2021En las últimas horas, trabajadores petroleros de las localidades de Caleta Olivia, Cañadón Seco, Las Heras y Pico Truncado, respaldaron la candidatura del presidente de SER Santa Cruz, Claudio Vidal, hacia la representación de esta provincia en la cámara de diputados nacional, de cara a las elecciones primarias de este domingo.
Las primeras encuestas arrojan que en zona norte la intención de voto para el frente encabezado por el líder petrolero santacruceño supera el 44,3%, más del doble que el Frente Cambia Santa Cruz (18,1%), que consta de seis listas. El Frente de Todos aparece más atrás, con una intención de voto del 16,5%.
Junto a Vidal, buscarán representar a los santacruceños en la cámara baja Mónica Pereyra como segunda precandidata y el reconocido exgobernador de la provincia, Sergio Acevedo, como titulares.
La personificación del cambio en la figura de Claudio Vidal tomó mayor impulso en las últimas horas en la legislatura provincial, donde los diputados de SER anunciaron la creación de un nuevo bloque, confirmando de esta manera la representación de un proyecto político diferenciado del Frente de Todos, al que algunos sectores intentaron vincular.
Cabe recordar que, en la última elección para gobernador, Claudio Vidal fue el más votado en las 3 localidades más importantes demográficamente de zona norte: Caleta Olivia, Pico Truncado y Las Heras, lo que presume un aluvión de votos para este domingo.
En esta oportunidad, las distintas reuniones de delegados y asambleas fueron encabezadas por el Secretario Adjunto Rafael Guenchenen, y resultaron en un apoyo total de los trabajadores petroleros de zona norte a la candidatura de Vidal.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.