LA PROVINCIA 10/09/2021

Santa Cruz estuvo presente en la Mesa Federal de Bienestar Policial

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Seguridad, continúa trabajando de manera articulada en diversas problemáticas como lo son el suicidio, la salud física y mental de los efectivos y la gestión de denuncias, entre otros.

Este viernes se llevó adelante de manera virtual la primera reunión de la Mesa Federal de Bienestar Policial a cargo del Ministerio de Seguridad de la Nación.

En representación de Santa Cruz participó de manera activa el secretario de Estado de Seguridad, Gustavo González Díaz; el subsecretario de Formación Capacitación y Análisis Criminal, Pablo Canobra; el director de Bienestar Policial, Comisario Mayor Walter Navarrete; y el subcomisario Osvaldo René Oviedo.

El eje central del encuentro estuvo en el abordaje integral de la problemática de suicidio, la salud física y mental de los efectivos policiales, condiciones del servicio, sistemas de recepción, recopilación y gestión de denuncias, acompañamiento a heridos y fallecidos, gestión de retiros y accesos a la vivienda, entre otros.

En este marco, el Secretario de Estado de Seguridad, aseguró ante los presentes: “Ésta mesa permite dialogar las temáticas que son sumamente importantes para comunidad y en la cuestión del suicidio queremos hacer hincapié en que se tiene que tratar de manera trasversal y que debe contar con un abordaje integral de todas las partes”.

Igualmente agradeció la convocatoria por parte del Ministerio de Seguridad de la Nación y resaltó que: “Estas mesas son sumamente importantes porque nos permiten ver cómo se encuentran trabajando otras provincias y poder proceder de manera articulada”.

Por su parte, el Subsecretario de Formación, Capacitación y Análisis Criminal, Pablo Canobra indicó: “La temática del suicidio nos preocupa a todos y la Gobernadora Alicia Kirchner junto al Ministro de Seguridad, Lisandro De La Torre, nos ha pedido que nos aboquemos a esta temática tan particular, por ello entendemos que es un problema que requiere un abordaje interdisciplinario”.

Haciendo hincapié en las estadísticas provinciales, los funcionarios les expresaron a los presentes que en los últimos tres años se tuvo un descenso de casos en la Provincia y que desde el Ministerio de Seguridad de Santa Cruz se está trabajando en abordar la temática a través de la Dirección General de Bienestar Policial mediante capacitaciones, charlas y jornadas preventivas.

Te puede interesar

Finalizaron con éxito las reparaciones del acueducto en El Calafate

Personal de Servicios Públicos trabajó en la zona afectada y logró restablecer el suministro de agua potable en la villa turística.

Tres escaladores fueron evacuados en helicóptero tras sufrir agotamiento en la cumbre de El Chaltén

Tres turistas chilenos, dos mujeres y un hombre, hicieron cumbre en el icónico cerro de Santa Cruz, pero uno de ellos presentó un principio de hipotermia y deshidratación, por lo que fue necesario su rescate en helicóptero.

Alerta amarilla por tormentas y aguanieve en Santa Cruz

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta por tormentas y aguanieve que afectarán varias zonas de la provincia.

Aldo Aravena: "Queremos profundizar la hermadad de comunidades"

Así lo remarcó el Jefe Comunal, de 28 de noviembre, en el marco de la reunión de Jefes Comunales en Punta Arenas.

Darío Menna: "Tenemos la posibilidad de generar mayor crecimiento en la economía"

Así lo sostuvo el intendente de Río Turbio. Buscan profundizar la economía regional.

A 40 años del Tratado de Paz y Amistad, reafirmaron el compromiso con la integración

Autoridades de distintas ciudades de la región destacaron la importancia de fortalecer los lazos históricos entre Argentina y Chile, recordando a Monseñor Samoré como símbolo de unidad y mediación en la Patagonia.