
Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”
LA PROVINCIA 14 de julio de 2025Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Seguridad, continúa trabajando de manera articulada en diversas problemáticas como lo son el suicidio, la salud física y mental de los efectivos y la gestión de denuncias, entre otros.
LA PROVINCIA 10 de septiembre de 2021Este viernes se llevó adelante de manera virtual la primera reunión de la Mesa Federal de Bienestar Policial a cargo del Ministerio de Seguridad de la Nación.
En representación de Santa Cruz participó de manera activa el secretario de Estado de Seguridad, Gustavo González Díaz; el subsecretario de Formación Capacitación y Análisis Criminal, Pablo Canobra; el director de Bienestar Policial, Comisario Mayor Walter Navarrete; y el subcomisario Osvaldo René Oviedo.
El eje central del encuentro estuvo en el abordaje integral de la problemática de suicidio, la salud física y mental de los efectivos policiales, condiciones del servicio, sistemas de recepción, recopilación y gestión de denuncias, acompañamiento a heridos y fallecidos, gestión de retiros y accesos a la vivienda, entre otros.
En este marco, el Secretario de Estado de Seguridad, aseguró ante los presentes: “Ésta mesa permite dialogar las temáticas que son sumamente importantes para comunidad y en la cuestión del suicidio queremos hacer hincapié en que se tiene que tratar de manera trasversal y que debe contar con un abordaje integral de todas las partes”.
Igualmente agradeció la convocatoria por parte del Ministerio de Seguridad de la Nación y resaltó que: “Estas mesas son sumamente importantes porque nos permiten ver cómo se encuentran trabajando otras provincias y poder proceder de manera articulada”.
Por su parte, el Subsecretario de Formación, Capacitación y Análisis Criminal, Pablo Canobra indicó: “La temática del suicidio nos preocupa a todos y la Gobernadora Alicia Kirchner junto al Ministro de Seguridad, Lisandro De La Torre, nos ha pedido que nos aboquemos a esta temática tan particular, por ello entendemos que es un problema que requiere un abordaje interdisciplinario”.
Haciendo hincapié en las estadísticas provinciales, los funcionarios les expresaron a los presentes que en los últimos tres años se tuvo un descenso de casos en la Provincia y que desde el Ministerio de Seguridad de Santa Cruz se está trabajando en abordar la temática a través de la Dirección General de Bienestar Policial mediante capacitaciones, charlas y jornadas preventivas.
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.
Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.