LA CIUDAD14 de septiembre de 2021

La Rural calificó "positivamente" la experiencia de ceder el espacio para las elecciones

Fue uno de los espacios que se sumaron además de clubes deportivos, para el desarrollo de las elecciones PASO. Se instalaron 8 mesas con cuartos oscuros móviles. "Todo salió perfectamente" señaló la dirigente rural que preside el ente, Liliana Fernández.

Las instalaciones de la Sociedad Rural de Río Gallegos fueron uno de los espacios que se sumaron para ser utilizados para el desarrollo de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) desarrolladas este pasado fin de semana.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la presidenta del ente rural local, Liliana Fernández dijo "en principio estábamos muy preocupados porque para nosotros era una experiencia nueva y teníamos miles de dudas, pero todo se desarrolló perfectamente" y agregó "fue excepcional todo como lo hicieron y funcionó todo perfectamente".

"En julio nos llegó al propuesta y rápidamente nos pusimos a disposición para ayudar en lo que fuera necesario. Fueron varios días de pruebas de sistema, de aplicación de protocolos, pero todo se desarrolló normalmente y sin problemas" aseveró la dirigente rural local que destacó "detrás de cada elección hay un operativo grande que afecta a muchas personas y todas colaboraron para que esto saliera bien".

"Fueron 8 mesas las que se habilitaron, con cuartos oscuros móviles y todo estuvo muy bien organizado" señaló Fernández.

Te puede interesar

Grasso viaja a Brasil junto a una delegación de la FAM

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, confirmó que será parte de la delegación de la Federación Argentina de Municipios que integra la Misión BRICS 2025, y que, entre 26 y 28 de mayo, participará del “Buró Ejecutivo de FLACMA y la Reunión de la Asociación Mundial de Ciudades y Municipios +BRICS, en la ciudad de Maricá.

Avanza la obra de remodelación de la Autovía

La Municipalidad de Río Gallegos continúa con las tareas sobre la rotonda Samoré, en el marco de la transformación de la Autovía 17 de Octubre en una avenida que buscará mejorar la seguridad vial y la conectividad entre barrios.