EL MUNDO15/09/2021

Río de Janeiro implementa el "pasaporte vacuna"

Los turistas y los ciudadanos brasileros deberán contar con el documento a modo de cuidado ante el Covid-19 en ciertas áreas sociales.

La Alcaldía de Río de Janeiro, en Brasil, puso en vigor el "pasaporte de la vacuna" contra el coronavirus, que será exigido a vecinos y turistas para ingresar en espacios públicos.

El Diario Oficial del Municipio publicó hoy el decreto, firmado por el alcalde Eduardo Paes, que establece la obligatoriedad de presentar la constancia de la inmunización en clubes, teatros, cines, academias de gimnasia y lugares turísticos.

Asimismo cabe destacar que quedaron excluidos de la exigencia de mostrar el "pasaporte" los restaurantes, bares y shoppings.

Rio de Janeiro, por su parte, es el "epicentro" de la diseminación de la cepa Delta, la que contaminó a 6 de cada 10 nuevos pacientes con Covid-19, según Paes.

Los cariocas y turistas que visiten la ciudad podrán ingresar a los lugares públicos incluso si se aplicaron una sola dosis de las vacunas, siempre que no haya vencido el plazo de aplicación de la segunda.

El primer test para examinar la fiscalización de las autoridades ocurrirá en la noche de hoy cuando serán abiertas las puertas del estadio Maracaná para los hinchas que asistan al partido entre el popular Flamengo y Gremio, por la Copa de Brasil.

En julio hubo personas que no presentaron su comprobación de vacunación en el Maracaná cuando se jugó la final de la Copa América entre las selecciones de Brasil y Argentina.

Junto al "pasaporte de la vacuna" promulgado por el alcalde, la Cámara Municipal aprobó una ley que fijó una multa de 1.000 reales para quienes falsifiquen el certificado.

También serán multados los "huidizos", que son los ciudadanos que van a los puestos de salud a vacunarse, pero una vez recibido el certificado dejan el lugar sin inmunizarse.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Bitcoin y Ethereum se desploman ante el temor de un nuevo "lunes negro" en los mercados globales

Las principales criptomonedas caen con fuerza tras los anuncios arancelarios de Trump y la respuesta de China, en un clima de tensión que golpea a bolsas, commodities y activos digitales

En medio del desplome de los mercados, Donald Trump se muestra decidido a no ceder

La guerra comercial que lanzó Donald Trump está generando una fuerte zozobra en los mercados de todo el mundo. El único que defendió la medida fue Javier Milei.

El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás

Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.

Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza

Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza

México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"

Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.

La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco

La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.