LA PROVINCIA 17 de septiembre de 2021

Juez Narvarte: "Las entidades bancarias deberían adoptar mecanismos de mayor seguridad"

Lo aseveró el Juez Carlos Narvarte de El Calafate, quien fue el primer magistrado en hacer lugar a una medida cautelar impuesta por abogados que representaban a una jubilada víctima de una ciberestafa en la villa turística. "Hice lo que corresponde" sentenció el magistrado.

El pasado 1° de septiembre el Juez de Instrucción de El Calafate, Dr. Carlos Narvarte dictó una medida cautelar que ordena al Banco Santa Cruz suspender el cobro de las cuotas de un crédito pre-aprobado a una clienta, que fue víctima de una estafa. Se trata de una jubilada que tiene una cuenta en el Banco Santa Cruz de El Calafate. El estafador sacó uno de estos créditos por un monto de 500 mil pesos.

La mujer acudió a los abogados, Yolanda Rodríguez y Roberto Berkovich, quienes hicieron la denuncia penal y también  presentación en el Juzgado Civil, que tiene como subrogante al Dr. Carlos Narvarte, ya la que la jueza titular Florencia Viñuales, está de licencia. El magistrado atendió el pedido de los abogados y decidió ordenar a la entidad bancaria que deje de descontar el importe de la cuota a la mujer. La medida rige en principio por 90 días, pero podría extenderse.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el doctor Narvarte explicó "se trata de una medida cautelar a la que hice lugar en atención al pedido de los abogados de esta señora y a esta medida, se suma la denuncia penal por estafa que está también radicada en sede judicial".

"Se trata de una jubilada que depende de su jubilación para poder hacer frente a sus obligaciones, por eso ordené suspender este descuento al Banco en principio por 90 días pero que se pueden extender si es necesario hasta tanto se resuelva la cuestión de fondo que es la estafa en sí" señaló el magistrado que agregó "los jueces debemos preservar los derechos del consumidor y usuarios de los servicios, es lo que determina la ley. Hice lo que corresponde".

Analizando la gran cantidad de casos de ciberestafa que se están dando en la provincia, el Juez Narvarte sostuvo "la verdad que quiero recomendar a las instituciones bancarias que adopten mecanismos de mayor seguridad porque se esta perjudicando a la gente. Deben adaptar sistemas de mayor seguridad, porque la delincuencia siempre esta adelantada en el uso de sistemas electrónicos".

Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.