
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Lo aseveró el Juez Carlos Narvarte de El Calafate, quien fue el primer magistrado en hacer lugar a una medida cautelar impuesta por abogados que representaban a una jubilada víctima de una ciberestafa en la villa turística. "Hice lo que corresponde" sentenció el magistrado.
LA PROVINCIA 17 de septiembre de 2021El pasado 1° de septiembre el Juez de Instrucción de El Calafate, Dr. Carlos Narvarte dictó una medida cautelar que ordena al Banco Santa Cruz suspender el cobro de las cuotas de un crédito pre-aprobado a una clienta, que fue víctima de una estafa. Se trata de una jubilada que tiene una cuenta en el Banco Santa Cruz de El Calafate. El estafador sacó uno de estos créditos por un monto de 500 mil pesos.
La mujer acudió a los abogados, Yolanda Rodríguez y Roberto Berkovich, quienes hicieron la denuncia penal y también presentación en el Juzgado Civil, que tiene como subrogante al Dr. Carlos Narvarte, ya la que la jueza titular Florencia Viñuales, está de licencia. El magistrado atendió el pedido de los abogados y decidió ordenar a la entidad bancaria que deje de descontar el importe de la cuota a la mujer. La medida rige en principio por 90 días, pero podría extenderse.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el doctor Narvarte explicó "se trata de una medida cautelar a la que hice lugar en atención al pedido de los abogados de esta señora y a esta medida, se suma la denuncia penal por estafa que está también radicada en sede judicial".
"Se trata de una jubilada que depende de su jubilación para poder hacer frente a sus obligaciones, por eso ordené suspender este descuento al Banco en principio por 90 días pero que se pueden extender si es necesario hasta tanto se resuelva la cuestión de fondo que es la estafa en sí" señaló el magistrado que agregó "los jueces debemos preservar los derechos del consumidor y usuarios de los servicios, es lo que determina la ley. Hice lo que corresponde".
Analizando la gran cantidad de casos de ciberestafa que se están dando en la provincia, el Juez Narvarte sostuvo "la verdad que quiero recomendar a las instituciones bancarias que adopten mecanismos de mayor seguridad porque se esta perjudicando a la gente. Deben adaptar sistemas de mayor seguridad, porque la delincuencia siempre esta adelantada en el uso de sistemas electrónicos".
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.