LA PROVINCIA 17 de septiembre de 2021

"En julio el Banco Central recomendó a los Bancos aplicar más medidas de control y seguridad"

Lo dijo Guillermo Carrizo, Jefe de la División Apoyo Tecnológico de la Policía en referencia a la cantidad de denuncias que se registran en localidades de la provincia de ciber estafas. "Los bancos deben certificar fehacientemente la identidad de quienes realizan trámites digitales" sentenció.

De 5 a 6 denuncias por día se están recibiendo en dependencias policiales de distintos puntos de la provincia, de santacruceños que son víctimas de algún tipo de estafa cibernética. Ya hay denuncias en San Julián, El Calafate, Pico Truncado, Las Heras, Caleta Olivia y Río Gallegos, en un número superior a las 300 según tiene constatadas la fuerza policial.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el doctor Guillermo Carrizo Jefe de la División Apoyo Tecnológico de la Policía de la Provincia de Santa Cruz dijo "hemos tenido muchos llamados, solicitándonos información y cómo proceder ante este tipo de hechos. Especialmente con esta última modalidad que es el SIM swapping que es la clonación de una tarjeta SIM".

"Vemos que hay un crecimiento de casos y denuncias y eso es producto de que hay un aprovechamiento de la virtualidad para cometer este tipo de delitos" dijo el profesional que señaló "una fácil forma de comprobación es desactivar la conexión a internet o el wifi del teléfono y ver si tenemos los datos de la tarjeta SIM".

"Creo que al haber tantas estafas, es muy probable que haya algún tipo de determinación del Banco Central de la República Argentina. En julio el BCRA le pide al resto de los bancos que tomen una serie de medidas, entre ellas la acreditación recién después de 48 horas de cualquier préstamos solicitado hasta tanto se certifique fehacientemente la identidad de quien lo requiere", comentó.

"Es importante que la gente denuncie para permitir así que se inicien las investigaciones, pero también que tome recaudos, todos los posibles, para evitar caer en alguna de este tipo de estafas", sentenció el funcionario policial.

Te puede interesar

Temporal extremo en Caleta Olivia: tres barcos pesqueros se hundieron en el Puerto Caleta Paula

Las embarcaciones de la Flota Amarilla se hundieron este lunes al mediodía producto de los vientos intensos y el fuerte oleaje. No hubo heridos. UNEPOSC, Prefectura y los propietarios trabajarán esta semana para definir las tareas de recupero cuando mejoren las condiciones climáticas.

El Aeropuerto de El Calafate operará con normalidad

Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.

Alerta Naranja por vientos intensos para este lunes en Santa Cruza

La Subsecretaría de Protección Civil confirmó que este lunes 17 de noviembre regirá un alerta naranja por vientos del sector oeste, con ráfagas que podrían alcanzar los 120 km/h en varias zonas de la provincia.

La Fundación Banco Santa Cruz realizó junto al INET y el Consejo Provincial de Educación el cierre del programa de Prácticas Profesionalizantes

La formación reunió a referentes de ocho escuelas técnicas de zona Norte de Santa Cruz con el objetivo de fortalecer la articulación con empresas locales, promover la inserción laboral de los estudiantes y compartir proyectos entre instituciones.

Alejandra Suárez: “Buscamos promocionar nuestras carnes patagónicas”

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

Santa Cruz presente en el debate sobre museos e inteligencia artificial en Buenos Aires

El secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, participó en la segunda edición del foro “Los museos en el medio”, donde referentes de Argentina y América Latina debatieron el impacto de la inteligencia artificial en el vínculo entre arte, tecnología y memoria.