"En julio el Banco Central recomendó a los Bancos aplicar más medidas de control y seguridad"
Lo dijo Guillermo Carrizo, Jefe de la División Apoyo Tecnológico de la Policía en referencia a la cantidad de denuncias que se registran en localidades de la provincia de ciber estafas. "Los bancos deben certificar fehacientemente la identidad de quienes realizan trámites digitales" sentenció.
De 5 a 6 denuncias por día se están recibiendo en dependencias policiales de distintos puntos de la provincia, de santacruceños que son víctimas de algún tipo de estafa cibernética. Ya hay denuncias en San Julián, El Calafate, Pico Truncado, Las Heras, Caleta Olivia y Río Gallegos, en un número superior a las 300 según tiene constatadas la fuerza policial.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el doctor Guillermo Carrizo Jefe de la División Apoyo Tecnológico de la Policía de la Provincia de Santa Cruz dijo "hemos tenido muchos llamados, solicitándonos información y cómo proceder ante este tipo de hechos. Especialmente con esta última modalidad que es el SIM swapping que es la clonación de una tarjeta SIM".
"Vemos que hay un crecimiento de casos y denuncias y eso es producto de que hay un aprovechamiento de la virtualidad para cometer este tipo de delitos" dijo el profesional que señaló "una fácil forma de comprobación es desactivar la conexión a internet o el wifi del teléfono y ver si tenemos los datos de la tarjeta SIM".
"Creo que al haber tantas estafas, es muy probable que haya algún tipo de determinación del Banco Central de la República Argentina. En julio el BCRA le pide al resto de los bancos que tomen una serie de medidas, entre ellas la acreditación recién después de 48 horas de cualquier préstamos solicitado hasta tanto se certifique fehacientemente la identidad de quien lo requiere", comentó.
"Es importante que la gente denuncie para permitir así que se inicien las investigaciones, pero también que tome recaudos, todos los posibles, para evitar caer en alguna de este tipo de estafas", sentenció el funcionario policial.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.