Estados Unidos donará 500 millones de vacunas a países con menos recursos
Las dosis del laboratorio Pfizer serán distribuidas a través del mecanismo internacional Covax. El anunció lo hará el presidente Joe Biden durante una cumbre en la que pedirá a los líderes mundiales que eleven los esfuerzos acabar con la pandemia.
Estados Unidos comprará y distribuirá en los países con menos recursos 500 millones de dosis suplementarias de la vacuna Pfizer contra la Covid-19, indicaron fuentes gubernamentales.
El anuncio oficial lo hará el mandatario demócrata este miércoles durante una cumbre virtual que presidirá sobre la lucha contra la pandemia, según dijo un alto funcionario del Gobierno citado por la cadena de noticias CNN.
"Es un compromiso inmenso de Estados Unidos. Por cada dosis que administramos en este país hasta ahora, estamos donando tres dosis a otros países", dijo.
Las vacunas comenzarán a enviarse en enero y, entre enero y septiembre del año que viene, y en total, Estados Unidos superará las 1.100 millones de dosis donadas a otros países.
"La estrategia del presidente desde el primer día ha sido cuidar a los estadounidenses y ayudar a vacunar al mundo, y por eso, incluso cuando montamos un programa de vacunación nacional sin precedentes aquí, compramos 500 millones de dosis de vacunas con el único propósito de darlas a otros", dijo el funcionario.
Las vacunas serán compradas a precio de costo y distribuidas mediante el mecanismo internacional Covax.
La cumbre
La cumbre en la que se espera este anuncio estará formada por jefes de Estado, líderes de organizaciones internacionales, del sector privado, filántropos y organizaciones no gubernamentales de más de 100 países.
Constará de cuatro sesiones distintas y se espera que dure más de cuatro horas, en las que tanto el presidente estadounidense, Joe Biden, como la vicepresidenta Kamala Harris encabezarán una sesión.
"El presidente pedirá a los líderes mundiales que eleven el nivel de ambición global para acabar con la pandemia de Covid-19 en 2022 y que vuelvan a construir una mejor seguridad sanitaria para prevenir y prepararse para futuras pandemias", dijo el funcionario.
Hasta la fecha Estados Unidos donó unas 160 millones de dosis a más de 100 países diferentes.
Más de 6.000 millones de dosis de vacunas anticovid fueron administradas en todo el mundo y el ritmo de inmunización progresó a un ritmo constante en los últimos tres meses, indican los datos oficiales.
Sin embargo, esa cifra elevada por el ritmo de vacunación en los países desarrollados esconde inmensas desigualdades ya que hay países con menos recursos donde solo un 2% de la población ha recibido al menos una dosis.
"Esta cumbre tiene como ambición decretar el inicio del fin de la pandemia", según las fuentes estadounidenses. "Eso va a requerir mucho trabajo".
La pandemia del coronavirus dejó hasta ahora más de 4,7 millones de muertos en el mundo desde fines de diciembre de 2019, según cifras oficiales, pero la OMS estima que el balance de la pandemia puede ser dos o tres veces más alto.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás
Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.
Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza
Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza
México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"
Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.
La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco
La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.
El papa Francisco sufre “una infección polimicrobiana del tracto respiratorio”
Así informaron desde el Vaticano a la vez que indicaron que el cuadro clínico del Sumo Pontífice sigue siendo “complejo”.
Hamas liberó al argentino Iair Horn y fue entregado a la Cruz Roja
Pasó casi 500 días en cautiverio